Última actualización el 23 de enero de 2024 por el equipo Packoi
En el mundo en constante evolución de los medios impresos, elaborar un folleto que llame la atención sigue siendo vital en 2024. A medida que aumenta la fatiga digital, los folletos físicos han recuperado su encanto y se han convertido en una herramienta clave para empresas, instituciones educativas y creativos por igual.
Esta publicación de blog profundiza en el proceso simplificado de diseñar un folleto que no solo capte el interés de su audiencia sino que también transmita su mensaje de manera efectiva. Desde elegir el software de diseño adecuado hasta comprender los matices de diseño e impresión de folletos, lo guiaremos en cada paso para garantizar que su folleto cause una impresión duradera.
¿Qué es un folleto?
Un folleto es una herramienta de varias páginas, normalmente un libro pequeño y delgado con cubierta de papel, que se utiliza con fines informativos o de marketing. Tiene desde un puñado hasta docenas de páginas y, a menudo, está encuadernado, lo que lo hace portátil y fácil de usar. Los folletos sirven para diversos fines, como guías de productos, programas de eventos o materiales educativos. En esencia, un folleto es un medio compacto pero completo para transmitir información detallada de una manera estructurada y visualmente atractiva.
¿Qué debe incluir el folleto comercial?
Elaborar un folleto de negocios no se trata sólo de presentar información; es un arte de contar historias que resume el espíritu y la visión de su marca. Un folleto eficaz actúa como una ventana a su empresa, invitando a las partes interesadas a comprender y conectarse con su empresa de forma única y memorable. Ahora, profundicemos en los elementos clave que deben incluirse para que su folleto comercial destaque.
- Portada: Las primeras impresiones son fundamentales y esto sucede en la portada. Según un estudio de la Universidad del Sur de California, los juicios iniciales se forman dentro de los primeros 50 milisegundos de visualización, lo que destaca la importancia de una portada creativa y visualmente cautivadora que refleje la esencia de su marca. Una portada bien diseñada aumenta la probabilidad de que se lea el folleto.
- Introducción: Esta sección prepara el escenario para que sus lectores comiencen. Debe presentar brevemente el formato del folleto, su propósito y lo que los lectores pueden esperar obtener de él, incitándolos a profundizar en las páginas.
- Información detallada del producto/servicio: El corazón de su folleto, esta sección, debe detallar exhaustivamente sus ofertas. Las descripciones claras y concisas pueden aumentar la comprensión y el interés del consumidor, lo que impacta directamente en las decisiones de compra.
- Antecedentes de la empresa: Compartir la trayectoria, la ética y los objetivos de su empresa puede fomentar una conexión con su audiencia. La investigación de Nielsen sugiere que una fuerte conexión emocional puede aumentar la lealtad y la preferencia del cliente.
- Información del Cliente: Esencial para facilitar futuras acciones o consultas, los datos de contacto claros proporcionan una línea directa con su negocio, mejorando las relaciones con los clientes y la accesibilidad.
- Imágenes y gráficos: Los elementos visuales y los íconos no solo rompen la monotonía del texto sino que también ayudan a explicar mejor sus productos o servicios. Los gráficos de alta calidad pueden aumentar significativamente el compromiso y la comprensión.
- Sección de preguntas frecuentes: Abordar consultas comunes de manera proactiva demuestra el conocimiento del cliente y puede ahorrar un tiempo valioso tanto para el lector como para su empresa.
- Llamada a la acción: guíe a sus lectores en los siguientes pasos, ya sea comunicarse, realizar una compra o seguir su marca en línea. Un llamado a la acción bien elaborado puede aumentar significativamente las tasas de conversión.
- Enlaces a redes sociales y sitios web: En la era digital actual, proporcionar enlaces en línea es crucial para una interacción continua. Permite a los lectores conectarse con su sitio y marca a través de varias plataformas.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
3 funciones que debe tener un buen cuadernillo
Comprender la esencia de un buen folleto es crucial en el mundo actual, rico en información. Un folleto bien elaborado cumple tres funciones principales: brindar información, atraer al lector y representar o promover una marca. Exploremos estos roles esenciales y cómo influyen en las ventas y la percepción de la marca.
1. Entrega de información
La función principal de un folleto es entregar información de manera efectiva. La claridad y la concisión son claves aquí. De acuerdo a Nielsen Norman Group, los usuarios suelen abandonar una página web en 10 a 20 segundos si no encuentran el contenido relevante. Este principio es igualmente aplicable a los folletos. La información debe organizarse para captar y mantener la atención rápidamente, utilizando títulos claros, viñetas y párrafos concisos para facilitar la comprensión y retención.
La información bien presentada educa a los clientes potenciales sobre sus productos o servicios e influye en sus decisiones de compra. Al proporcionar información clara y valiosa, contribuye directamente a una base de clientes más informada, lo que puede generar una mayor confianza y mayores tasas de conversión.
2. Compromiso de los lectores
El compromiso es lo que eleva un folleto de informativo a cautivador. La incorporación de elementos visuales es un factor crítico en este aspecto. Las imágenes pueden aumentar la disposición a leer contenido hasta 80%. Por lo tanto, integrar imágenes, infografías y gráficos atractivos puede transformar la experiencia de lectura, haciéndola más amena y memorable. Es más probable que un lector comprometido absorba y recuerde su mensaje, lo cual es crucial para fomentar las relaciones con los clientes e impulsar las ventas.
La creación de un folleto atractivo anima a los lectores a dedicar más tiempo a su contenido, fomentando una conexión más profunda con su marca y aumentando la probabilidad de que tomen medidas.
3. Representación o promoción de la marca
Por último, un buen folleto debe representar o promover eficazmente una marca. Es el arte sutil de transmitir el mensaje y la identidad de su marca a través del diseño y el contenido del folleto. Forbes destaca que una presentación consistente de la marca en todas las plataformas, incluidos los medios impresos como folletos, puede aumentar los ingresos hasta en un 23%. Las plantillas de diseño de folletos deben alinearse con el tono, el estilo y los valores de su marca como parte cohesiva de su estrategia general de marca.
Una fuerte representación de la marca en su folleto refuerza su identidad de marca y desempeña un papel fundamental a la hora de diferenciar sus ofertas en un mercado competitivo. Al promocionar eficazmente su marca a través de un folleto, no solo comparte información sino que también mejora el reconocimiento y la lealtad de la marca, que son factores fundamentales para el éxito empresarial a largo plazo.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
¿Cómo diseñar un buen folleto con ideas sencillas?
Diseñar un folleto destacado requiere una combinación de creatividad, planificación estratégica y buen ojo para los detalles. Profundicemos en las características de un buen folleto impreso y cómo incorporar estos elementos en nuestras propias imágenes para crear y presentar algo único y convincente.
1. Desarrollar un tema o concepto único
Cada gran folleto comienza con un tema o concepto único. Es la idea central que guía sus elecciones de diseño y contenido. Este tema debe resonar con la identidad de su marca y el mensaje que desea transmitir. Ya sea minimalista, elegante, vibrante o enérgico, asegúrese de que se alinee con su público objetivo y sus objetivos.
2. Juega con el color y la tipografía
Los colores, las fuentes y la tipografía son más que simples opciones estéticas; transmiten emociones y marcan el tono de su folleto. De acuerdo a un Estudio, el color aumenta el reconocimiento de la marca hasta en un 80%. Utilice colores que reflejen la paleta de su marca y una tipografía que mejore la legibilidad y al mismo tiempo agregue carácter a su folleto.
3. Diseño y estructura innovadores
Rompe con los diseños tradicionales y experimenta con estructuras innovadoras. Esto podría significar jugar con diseños asimétricos, usar diferentes tamaños de papel o incorporar técnicas de plegado únicas. Un diseño interesante capta la atención y hace que el folleto sea más memorable.
4. Incorporar elementos interactivos
Elementos interactivos como códigos QR, desplegables o páginas perforadas pueden transformar un folleto estático en una experiencia dinámica. Estos elementos fomentan la participación, haciendo que el lector se sienta como un participante activo en lugar de un simple consumidor pasivo de información.
5. Utilice plantillas de folletos
Si es nuevo en el diseño de folletos o tiene poco tiempo, el uso de plantillas puede salvarle la vida. Muchos recursos en línea ofrecen plantillas de folletos personalizables y gratuitas que son profesionales y fáciles de editar y adaptar. Proporcionan una base sólida para su diseño, asegurando consistencia y coherencia.
6. Imágenes y gráficos de alta calidad
Las imágenes y los vídeos valen más que mil palabras, sobre todo en un folleto. Las imágenes y fotografías relevantes y de alta calidad pueden mejorar significativamente el atractivo y la eficacia de su folleto. Asegúrese de que las imágenes sean de alta resolución y estén alineadas correctamente con su contenido, agregando interés visual y ayudando en la narración.
7. Adaptarse a su audiencia
Comprender a su audiencia es fundamental para diseñar un folleto eficaz. Adapte y personalice su contenido, tono y diseño para que resuenen con sus lectores objetivo. Esta personalización puede hacer que su folleto sea más relevante y atractivo para el grupo específico al que se dirige.
8. Sostenibilidad en la impresión
En el mundo actual, consciente del medio ambiente, la sostenibilidad es clave. Considere la posibilidad de utilizar materiales y métodos de impresión ecológicos. Esto reduce el impacto ambiental y atrae a un grupo demográfico cada vez mayor de consumidores conscientes del medio ambiente.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Herramientas comunes para crear una plantilla de folleto
Elaborar un folleto es un arte que combina la creatividad con la habilidad técnica. Afortunadamente, vivimos en una era en la que hay varias herramientas disponibles que hacen que esta tarea sea accesible y agradable. Exploremos algunas de las herramientas más populares utilizadas para la creación de folletos.
1.Adobe InDesign
Adobe InDesign destaca como la elección del profesional. Conocido por sus amplias funciones y precisión, es ideal para crear logotipos detallados, folletos complejos y diseños de plantillas. Ofrece muchas opciones de diseño, configuraciones de tipografía y capacidades de manejo de imágenes. Aunque tiene una curva de aprendizaje más pronunciada, los resultados suelen merecer la pena para quienes buscan un alto nivel de personalización y un acabado profesional.
2. Editor de Microsoft
Microsoft Publisher es una alternativa gratuita y más accesible, especialmente para aquellos que ya están familiarizados con Microsoft Office Suite. Proporciona una interfaz fácil de usar con capacidades suficientes para crear folletos desde simples hasta moderadamente complejos. Su integración con otras aplicaciones de Microsoft Office lo convierte en una opción conveniente para muchos proyectos y para muchos usuarios.
3. Canva
Canva se ha convertido en una herramienta popular para quienes buscan facilidad y eficiencia. Con su interfaz de arrastrar y soltar, una gran cantidad de plantillas y una amplia biblioteca de imágenes, fuentes y gráficos, Canva es particularmente atractivo para principiantes o aquellos que necesitan crear un folleto rápidamente. Ofrece el equilibrio adecuado entre simplicidad y creatividad.
4. Prensa lúcida
Lucidpress es una herramienta de diseño basada en la nube que brilla en entornos colaborativos. Su punto fuerte radica en su capacidad de permitir que varios usuarios trabajen en un proyecto simultáneamente. Esto lo convierte en una excelente opción para los equipos que buscan optimizar su proceso de diseño y trabajar juntos en tiempo real.
Conclusión
Diseñar folletos no se trata sólo de compilar varias páginas juntas; es un viaje artístico que resume la narrativa de su marca. Cada folleto expresa de manera única su creatividad, combinando atractivo visual con contenido significativo. Adopte este proceso y observe cómo se desarrolla la historia de su marca en cada diseño.
Descubre el folleto perfecto para tu negocio con Packoi
Transforme sus materiales de marketing con paqueteiPlantillas y diseños de folletos personalizados. Nuestros servicios, diseñados para reflejar la identidad de su marca, abarcan desde creaciones elegantes hasta creaciones vibrantes, lo que garantiza un impacto duradero. Conéctate con Packoi busque folletos que no sean solo informativos sino que sean piezas memorables de la historia de su marca. Comienza tu viaje de diseño en Packoi.