Última actualización el 16 de enero de 2025 por el equipo Packoi
Se habla mucho de ser ecológicos en los negocios, pero ¿qué significa eso realmente? Y lo que es más importante, ¿qué puede hacer usted como empresa para cambiar a materiales biodegradables? Ser ecológico es importante para la salud de nuestro planeta porque reduce el impacto ambiental de los desagradables envases de plástico.
Si no está seguro de cómo abordar este aspecto comercial, está en el lugar correcto. En esta guía, exploraremos los materiales de embalaje ecológicos y sostenibles que puede utilizar para que su negocio sea ecológico. También brindaremos consejos sobre cómo elegir el mejor material para las necesidades de su negocio. Así que siga leyendo para obtener más información sobre embalaje ecológico Soluciones y cómo utilizarlas.
1. Papel reciclado Embalaje
Su búsqueda de productos duraderos y material de embalaje biodegradable Se acabará cuando utilices envases de papel reciclado. Estas ideas de envases ecológicos se fabrican a partir de residuos posconsumo (papel que ha sido utilizado y desechado por consumidores, empresas e instituciones) que, de lo contrario, terminaría en vertederos.
El papel reciclado hace lo siguiente:
- Reduce la contaminación ambiental
- Conserva energía
- ¿Es tan duradero como las materias primas de un papel nuevo?
Según el Agencia de Protección Ambiental (EPA por sus siglas en inglés), reciclar una tonelada de papel ahorra suficiente energía para alimentar un hogar promedio durante seis meses, conserva 7,000 galones de agua y evita que se emitan 60 libras de contaminación a la atmósfera.
Además, se necesita más energía y agua para producir papel virgen (papel que está hecho de sobres de polietileno compostables que nunca se han cortado antes) que para producir papel reciclado.
2. Cartón corrugado
Como propietario de un negocio, desea hacer lo correcto para el medio ambiente. Usted sabe que utilizar soluciones de embalaje sostenibles es importante tanto para sus clientes como para el planeta. Pero es posible que no te des cuenta de que algo tan simple como cambiar a embalaje corrugado puede hacer una gran diferencia
Las cajas de cartón reciclado corrugado están hechas de materiales de embalaje biodegradables, lo que significa que son un recurso renovable. Sin embargo, el plástico y el plástico de burbujas se fabrican a partir de combustibles fósiles, que no son renovables y dañan el medio ambiente. Es más, los envases de plástico y el plástico de burbujas pueden tardar cientos de años en descomponerse en los vertederos, mientras que las cajas de cartón corrugado son opciones de embalaje sostenibles que se pueden reciclar hasta 7 veces.
He aquí por qué el cartón corrugado es una opción de embalaje ecológica:
- Hecho de papel reciclado, un recurso renovable
- Totalmente biodegradable y se puede reciclar hasta 7 veces
- La producción de papel emite mucho menos dióxido de carbono que el plástico
Debido a que las cajas de cartón reciclado corrugado son recicladas, su producción cuesta menos que el plástico y no tendrá que pagar tarifas de eliminación cuando termine con ellas.
3. Cartón
El cartón es otro material de embalaje compostable elaborado a partir de pulpa de madera renovable que se puede utilizar para envasar productos. El principal beneficio de los envases de cartón a base de pulpa de madera es su diseño liviano y duradero. Esta combinación significa que el uso de cartón puede reducir los costos de envío y al mismo tiempo garantizar que sus productos lleguen sanos y salvos. Además, los tipos de embalaje de cartón también son más sostenibles, por lo que puede sentirse bien sabiendo que está generando un impacto positivo en el medio ambiente con su solución de embalaje.
Debe introducir el cartón en el embalaje de su producto porque:
- El cartón está hecho de fibra de madera renovable.
- El cartón hace envases reciclables que también son compostables.
- Este envase tiene una huella de carbono más baja que otros tipos de envases.
El cartón es más económico que muchos otros materiales de empaque, por lo que ahorrará dinero en costos de empaque sin sacrificar la calidad de su negocio sostenible. Como mencionamos, el cartón proviene de recursos renovables, por lo que es una opción ecológica que no es una carga para el planeta como muchos otros materiales de embalaje.
4. Materiales de embalaje reutilizables
Los materiales de embalaje reutilizables están hechos de materiales que pueden reutilizarse fácilmente para envíos futuros, como cajas, bolsas, contenedores, cajas de hojalata o cualquier otra cosa que pueda limpiarse y usarse nuevamente.
Los materiales de embalaje reutilizables son más respetuosos con el medio ambiente que los embalajes de un solo uso, ya que se pueden reutilizar varias veces antes de desecharlos. Esto reduce los residuos, el consumo de energía y la cantidad de recursos necesarios para fabricar nuevos envases.
Además, los materiales de embalaje reutilizables pueden diseñarse para que sean resistentes y duraderos, lo que los hace menos susceptibles a sufrir daños durante el envío, lo que puede reducir la probabilidad de daños o pérdidas de los productos que se envían. Estos beneficios hacen que los materiales de embalaje reutilizables sean una opción más sostenible y rentable tanto para las empresas como para los consumidores.
5. Materiales compostables
Si está listo para introducir embalajes sostenibles en su negocio, es inevitable alejarse de los materiales de embalaje tradicionales. A menudo, los envases están hechos de materiales no reciclables como plástico o poliestireno que terminan en los vertederos. Sin embargo, ser una de las empresas innovadoras que se apega a los materiales de embalaje compostables puede reducir el impacto ambiental de su negocio. Estos son algunos de los mejores materiales de embalaje compostables para utilizar en su negocio:
Plásticos compostables
Los plásticos son uno de los tipos de residuos más problemáticos porque pueden tardar cientos o incluso miles de años en descomponerse en los vertederos. Sin embargo, existen algunos tipos de plásticos compostables que se pueden utilizar para envases. Estos plásticos están hechos de materiales de origen vegetal como almidón de maíz o almidón de patata y se descompondrán en una instalación de compostaje comercial en unos pocos meses.
Bioplásticos
Los bioplásticos son similares a los plásticos reciclados, pero se fabrican a partir de soluciones de embalaje alternativas aún más ecológicas y sostenibles, como algas, espuma de células verdes, o paja. Estos tipos de plásticos a menudo se degradan más rápidamente que los plásticos tradicionales y no requieren altas temperaturas para descomponerse, lo que los hace ideales tanto para el compostaje doméstico como comercial.
6. Embalaje de cajas de hojalata
Las cajas de hojalata, también conocidas como latas, son recipientes fabricados con hojalata, un elemento metálico. Se utiliza comúnmente para envasar alimentos, bebidas y otros productos debido a su capacidad para formar una capa duradera cuando se pone en contacto con el aire. Las cajas de hojalata suelen estar revestidas con una capa adicional de plástico o papel para brindar protección y aislamiento adicionales.
Algunas ventajas clave del embalaje en cajas de hojalata incluyen su durabilidad, reutilización y reciclabilidad. Se pueden utilizar varias veces antes de tener que reemplazarlos, lo que puede reducir el desperdicio y ahorrar dinero. Además, muchas cajas de hojalata están diseñadas para apilarse fácilmente, lo que puede hacer que su transporte y almacenamiento sean más eficientes.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que, si bien el embalaje en caja de hojalata tiene muchas ventajas, también tiene algunas desventajas potenciales, incluido un costo inicial más alto en comparación con otros tipos de embalaje y la posibilidad de oxidación o corrosión con el tiempo. Estas consideraciones deben tenerse en cuenta al evaluar las cajas de hojalata como opción de embalaje.
7. Envases de cáñamo y bambú
Cáñamo Es una fibra vegetal duradera y resistente que las empresas utilizan para fabricar de todo, desde ropa hasta papel y, como habrá adivinado, embalajes. El cáñamo también es 100% biodegradable, lo que significa que no agravará el creciente problema de la contaminación plástica.
Bamboo es otra planta que puedes utilizar para envases sostenibles. El bambú es una de las plantas de más rápido crecimiento en el mundo y también es naturalmente antimicrobiano. Por lo tanto, no albergará bacterias como lo hacen otros materiales, lo que lo convierte en una opción más segura para el envasado de alimentos.
El cáñamo y el bambú son dos materiales de embalaje de productos recientemente publicitados porque:
- Ambos son recursos renovables y se pueden reponer a un ritmo igual o más rápido que el ritmo al que se utilizan.
- Tanto el cáñamo como el bambú son resistentes y duraderos, por lo que puede usarlos varias veces antes de reciclarlos o compostarlos.
- El empaque de cáñamo y bambú es biodegradable, lo que significa que se descompondrá en sus componentes naturales con el tiempo. Esto lo hace mucho más seguro para el medio ambiente que el exceso de embalaje, que puede tardar cientos de años en descomponerse.
8. Frascos y botellas de vidrio
Quizás se pregunte por qué los frascos y botellas de vidrio son materiales de embalaje tan ecológicos. Después de todo, están hechos de arena, que es un recurso natural, así que ¿por qué no utilizar simplemente plástico? Pero es diferente con las botellas y frascos de vidrio, ya que no se utilizan recursos naturales preciosos para fabricarlos. El vidrio es uno de los materiales más reciclables y podemos utilizarlo repetidamente sin generar residuos adicionales. Además, dado que el vidrio está hecho de recursos naturales, es biodegradable y puedes sentirte bien al usarlo sabiendo que no terminará en un vertedero en algún lugar.
Estos son los principales factores que hacen que el vidrio sea una opción de empaque inteligente:
- El vidrio está hecho de ingredientes totalmente naturales y sostenibles como arena, carbonato de sodio y piedra caliza.
- Puedes reciclar vidrio infinitamente sin perder su calidad o pureza.
- Los envases de vidrio también son muy duraderos, lo que significa que no se descomponen en los vertederos como otros materiales.
El vidrio tampoco es poroso, lo que significa que no absorberá sabores ni olores como el plástico. Si desea que sus productos sepan, se sientan y huelan frescos, el vidrio es sin duda un material de empaque razonable.
9. Papel de embalaje kraft
El papel de embalaje Kraft es un tipo de papel diseñado específicamente para su uso en aplicaciones de embalaje. Está elaborado a partir de fibras procedentes de pulpa de madera y tiene excelentes propiedades, como buena resistencia, durabilidad y apariencia.
Estos son algunos de los beneficios de utilizar papel de embalaje Kraft para embalaje:
- Fuerza: Caja de papel Kraft Es muy resistente y duradero, lo que lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones de embalaje, como cajas, sobres y papel de regalo.
- Apariencia: Papel Kraft tiene una apariencia atractiva, con una superficie opaca adecuada para imprimir.
- Versatilidad: la caja de papel Kraft se puede utilizar para una variedad de aplicaciones de embalaje y es adecuada tanto para paquetes livianos como pesados.
- Rentable: Las cajas de papel kraft suelen ser menos costosas que otros tipos de materiales de embalaje, lo que puede ahorrarle dinero a las empresas en costos de embalaje.
10. Contenido reciclado posconsumo
Según un informe del Consejo de Defensa de los Recursos Nacionales (Natural Resources Defense Council (NRDC)), los estadounidenses generan más de 300 millones de toneladas de residuos plásticos cada año, pero solo reciclan 5% de eso Eso deja una gran cantidad de plástico que termina en los vertederos, donde puede tardar siglos en descomponerse.
Cuando usa PCR (reciclado posconsumo) en su empaque, está ayudando a cerrar el ciclo de los desechos plásticos y dando nueva vida a productos que de otro modo terminarían en la basura. Además, el uso de PCR puede reducir su dependencia de los materiales de embalaje, lo que ahorra energía y recursos. Y debido a que la PCR generalmente cuesta menos que los materiales vírgenes, usarla también puede ahorrarle dinero. Así es como puede usar contenido reciclado posconsumo para obtener un embalaje sostenible:
Utilice reciclado Tereftalato de polietileno
El PET es el tipo de plástico más común utilizado en los envases de alimentos y bebidas. Es fuerte y liviano, lo que lo hace ideal para la industria del empaque corrugado. Y como es transparente, también permite que los clientes vean lo que están comprando.
Utilice polietileno de alta densidad reciclado
El HDPE es otro tipo de plástico que se usa a menudo en la industria del embalaje. Es similar al PET en que es fuerte y liviano, pero no es tan claro. El HDPE también se puede reciclar varias veces sin pérdida de calidad.
Utilizar Polietileno de Baja Densidad Reciclado
El LDPE es otro material de envasado más sostenible que se utiliza con frecuencia para aplicaciones de envasado de alimentos, como bolsas verticales y materiales de amortiguación flexibles. Es suave y flexible, lo que lo hace ideal para este tipo de aplicaciones. El LDPE también se puede reciclar varias veces sin pérdida de calidad.
11. Envasado de hongos
Hongo El embalaje es una forma sostenible y respetuosa con el medio ambiente de envasar productos. Se elabora a partir de subproductos de la industria de los hongos, como los tallos, las tapas y el sustrato gastado de los hongos.
Uno de los principales beneficios de utilizar envases de hongos es que son biodegradables, lo que significa que se descompondrán y regresarán al suelo de forma natural sin depender de procesos químicos. Esto lo convierte en una excelente opción para las empresas que buscan reducir sus residuos y su impacto ambiental.
Los envases de setas también son un recurso renovable, ya que se elaboran a partir de subproductos de la industria de las setas. Esto lo convierte en una excelente opción para las empresas que buscan una solución de embalaje que sea funcional y sostenible.
3 consejos para elegir envases de productos sostenibles
Aquí hay tres consejos para empaques ecológicos:
1. Utilice materiales reciclados
Una forma de adoptar opciones ecológicas es utilizar materiales de embalaje reciclados. Esto puede ser cualquier cosa, desde utilizar papel reciclado hasta utilizar plástico reciclado. Esto no sólo es mejor para el medio ambiente, sino que también demuestra que su empresa es socialmente responsable.
2. Utilice envases reutilizables
Esto significa utilizar un embalaje que se pueda utilizar varias veces antes de que sea necesario desecharlo. Un ejemplo de esto sería usar una bolsa de compras reutilizable en lugar de una bolsa de plástico.
3. Reducir los residuos de embalaje
Utilice menos embalajes en general o asegúrese de que los que utilice puedan reciclarse o reutilizarse fácilmente. Una forma de reducir los residuos de embalaje es utilizar bolitas de poliestireno biodegradables en lugar de bolitas de poliestireno.
Conclusión
Como hemos visto, existen diversas alternativas de embalaje ecológico que pueden hacer que la industria del embalaje sea sostenible.
Entonces, hagamos nuestra parte para que la sustentabilidad sea la nueva norma. Elija alternativas de embalaje ecológicas para el próximo lanzamiento de su producto o campaña de marketing y ayude a marcar la diferencia para nuestro planeta.
Necesitas embalaje personalizado para sus productos? En ese caso, Imprenta Packoi Te hemos escuchado. Ofrecemos una amplia variedad de opciones de embalaje que se adaptan a tus necesidades y nuestro equipo de expertos puede ayudarte a elegir la opción adecuada para tu producto. Trabajaremos contigo para garantizar que tu embalaje sea funcional y elegante, y nos aseguraremos de que cumpla con todos tus requisitos. No esperes más. Contáctenos hoy y permítanos ayudarle a llevar su negocio al siguiente nivel.