Cómo crear cajas de envío ecológicas

Espero que disfrutes leyendo esta publicación del blog. Si estás buscando soluciones de embalaje, no dudes en contactarnos. póngase en contacto con nosotros.

La creación de envases ecológicos es una tendencia creciente entre las empresas. Los ambientalistas siempre han culpado al comercialismo por los problemas causados ​​por vertederos desbordados, gases de efecto invernadero, deforestación, etc.

Índice del contenido

Última actualización el 9 de noviembre de 2023 por el equipo Packoi

Afortunadamente, las empresas han respondido positivamente al desafío de la sustentabilidad. Ha habido esfuerzos masivos para implementar prácticas sostenibles.

Uno de ellos es envases sostenibles.

Si desea participar en este esfuerzo, comience con las cajas de envío.

En este artículo, aprenderá los pasos para crear cajas de envío ecológicas y cómo maximizar los efectos positivos que pueden tener en el medio ambiente.

caja de envío

Por qué son importantes las cajas de envío ecológicas

Crear envases ecológicos va más allá de eliminar los envases de plástico y optar por alternativas basadas en papel. No se trata solo de elegir los materiales adecuados.

Se trata de garantizar que la cadena de suministro por la que pasan las cajas de envío sea sostenible. Debe tener cero o mínimos efectos negativos sobre el medio ambiente.

¿Por qué debería pasar por todos los problemas de hacer esto? Si bien puede parecer mucho trabajo, las recompensas son demasiado valiosas para ignorarlas.

Elegir usar una caja de envío ecológica trae tres beneficios importantes.

Por el medio ambiente

El medio ambiente siente el primer beneficio de utilizar envases ecológicos. Este es el objetivo de la sostenibilidad. Ha habido tanto daño ambiental en este punto que lo sentimos a diario.

El cambio climático es un efecto. Los huracanes, los fríos extremos y las olas de calor son solo algunos de los efectos devastadores de los altos niveles de emisiones de gases de efecto invernadero.

Los envases de plástico también están devastando los ecosistemas marinos y terrestres. Las bolsas de plástico tardan cientos de años en descomponerse. Durante ese tiempo, serán una gran amenaza para los ecosistemas que los rodean.

La lista es interminable y está claro que tenemos mucho que limpiar.

Al optar por envases respetuosos con el medio ambiente, existe la esperanza de que, como mínimo, no aumentemos los problemas que ya existen a nuestro alrededor.

Con el diseño de empaque sostenible adecuado, puede impactar positivamente en problemas que incluyen desechos de empaque, huella de carbono, deforestación y muchos más.

No solo estás ayudando a salvar el medio ambiente y los ecosistemas. También estás ayudando a comunidades y estilos de vida que también lo apoyan.

envases sostenibles

Para Clientes

Sus cajas de envío sostenibles también beneficiarán a sus clientes. Los envases ecológicos se pueden utilizar para educar y animar a sus clientes a seguir un estilo de vida más sostenible.

Aunque las cajas de envío suelen estar vacías, excepto por la marca y la información de envío, eso no significa que no pueda usarlas para educar a los clientes.

Una impresión sencilla que dice: “Esta caja es 100% sostenible. Infórmese sobre la eliminación adecuada”, luego proporcione un enlace o código QR. Los clientes pueden utilizar esto para obtener información sobre cómo desechar correctamente la caja.

Al alentar a los clientes a participar y practicar la eliminación adecuada de desechos, los está educando sobre cómo ser más sostenibles en sus vidas.

Puede parecer algo pequeño que puedes hacer. Pero simplemente plantar la información en sus cabezas beneficiará a todos a largo plazo.

Para tu negocio

Finalmente, eligiendo Los envases ecológicos beneficiarán a su negocio en más formas de las que crees. No solo reducirá su huella de carbono, sino que también será recompensado financieramente por ello.

Algunos gobiernos dan incentivos fiscales a las empresas que muestran esfuerzos sostenibles. Las exenciones de impuestos eventualmente pueden afectar su margen de ganancia general.

Sus esfuerzos sostenibles también pueden atraer más clientes. Un estudio revela que los clientes prefieren apoyar a las empresas que expresan claramente sus esfuerzos ecológicos. Sabiendo que estás abogando por la protección del medio ambiente, será más probable que las personas permanezcan leales a tu marca.

También habrá socios comerciales que sólo estén dispuestos a realizar transacciones con empresas ecológicas. Asociarse con estas empresas ayudará a garantizar que su empresa pase a formar parte de toda una cadena de suministro de empresas respetuosas con el medio ambiente.

Esto no sólo ayudará a que su negocio obtenga más ganancias, sino que también elevará la reputación de su marca.

Diez pasos para personalizar tu caja de envío ecológica

Ahora que sabe mejor lo que puede aportar una solución de embalaje ecológica, es hora de personalizar sus cajas de envío.

foto 150

Lo que pasa con la sostenibilidad es que no puedes simplemente dar un paso y pensar que ya estás haciendo lo suficiente para ayudar. No puedes simplemente cambiar los materiales de tus cajas de envío y pensar que ya es suficiente.

Así no es cómo funciona.

Antes de poder obtener todos los beneficios de las cajas de envío ecológicas, aún queda mucho por hacer. Para asegurarse de que lo está haciendo bien, hay diez pasos que debe seguir al personalizar las cajas de envío.

1. Haga su investigación

Antes que nada, debe investigar soluciones de embalaje sostenibles. Esta es una industria en crecimiento y desea asegurarse de implementar solo las mejores opciones disponibles.

Cuando esté investigando, no se apresure a ignorar las bolsas de plástico. A pesar de considerarse peligroso para la salud del medio ambiente, ahora existen alternativas que puedes considerar. Entonces, si el plástico es el mejor empaque para su producto, no lo piense demasiado. No te saltes la película plástica si necesitas laminar tus cajas de envío.

Mercado mundial de envases de consumo

Ahora hay más opciones ecológicas que se puede utilizar.

Solo tiene que dedicar el tiempo suficiente a investigar, para conocer las opciones disponibles de materiales de embalaje ecológicos.

También deberías acostumbrarte a buscar nuevas alternativas ecológicas. De esa manera, sabrá si existe una nueva tecnología que pueda utilizar para hacer que sus cajas de envío sean más eficientes y sostenibles.

2. Encuentre la tendencia ecológica que implementará

Una vez que haya investigado las diferentes opciones de envases ecológicos, se dará cuenta de que hay muchas para elegir. Es importante conocer los pros y los contras de estas alternativas para poder elegir la que mejor represente su marca.

Por ejemplo, puede optar por embalaje reciclable. Eso significa que su caja de envío estará hecha de materiales 100% reciclables. También puedes reciclar cajas para un segundo uso, rediseñarlas y utilizar cajas recicladas para tus envíos. Es una elección respetuosa con el medio ambiente.

O puede optar por envases compostables. Su caja de envío contendrá materiales que sus clientes podrán mezclar en abono.

También puede elegir materiales de embalaje duraderos, de modo que sus clientes se animen a reutilizar su caja de envío.

Todas estas opciones tienen un impacto positivo en el medio ambiente. Elige aquella con la que tu marca y tus clientes puedan identificarse.

Por supuesto, también debes considerar qué necesitará tu producto. Lo que sea que más le guste a sus necesidades, elija esa opción.

foto 85

3. Elija materiales de embalaje sostenibles

Después de elegir el tipo de tendencia sostenible en la que se centrará, es hora de comenzar a armar su caja de envío.

Lo primero que tienes que hacer es elegir materiales de embalaje ecológicos para tu caja. Tienes que considerar el producto cuando estás decidiendo. ¿Será suficiente el cartón ondulado de una sola pared? ¿O necesitarás cartón corrugado de doble pared para hacerlo más resistente?

Está bien utilizar materiales reciclados, pero si quieres que sean compostables, debes obtenerlos de la fuente adecuada.

Después del material de la caja, también debe considerar cualquier laminado que se requiera para proteger la caja. No tiene que limitarse a la película de embalaje de plástico. Hay opciones de laminación ecológicas que puedes encontrar. Lo mismo se aplica a la cinta de embalaje, el adhesivo o la impresión que usará en la caja.

Asegúrese de elegir opciones ecológicas, especialmente si desea que su caja de envío sea reciclable. Incluso si se utiliza un material tóxico, comprometerá la reciclabilidad de la caja.

4. Considere sus rellenos

Aparte de los materiales exteriores de la caja de envío, también debe tener en cuenta el embalaje interior. Elija materiales de embalaje ecológicos para sus rellenos.

Por lo general, las cajas de envío contienen productos que se empaquetan individualmente en sus cajas. Pero aun así, requerirán rellenos para garantizar que las cajas no tengan raspaduras ni suciedad.

Si bien el relleno típico es empaquetar cacahuetes, puede elegir materiales de empaque compostables como alternativa. Hay cacahuetes de embalaje hechos de almidón que se pueden mezclar con compost. También tiene la opción de usar almohadas de aire hechas de plástico de base biológica.

cacahuetes de embalaje de maicena

El papel de seda, el plástico reciclado y el cartón corrugado triturado son otras opciones que puede usar para llenar los espacios en una caja de envío.

Considera qué necesita el producto en términos de protección, así sabrás las necesidades específicas de tu empaque.

5. Determine el tamaño correcto

En este punto, ya tiene una idea de qué materiales utilizará su caja de envío. Pero los materiales y los rellenos no son las únicas preocupaciones que debe tener.

Para crear empaques ecológicos, también debe considerar el tamaño de sus cajas de envío. Hay cajas de envío estándar entre las que puede elegir. Si desea un tamaño personalizado, esto podría costarle más.

Al elegir el tamaño de la caja, debes considerar el producto y las pautas de las compañías de envío.

Quiere que sea lo suficientemente grande para proteger el producto, pero no quiere que ocupe demasiado espacio. Hay que recordar que cuanto más grande sea la caja, mayor será la huella de carbono. Desea minimizarlo tanto como pueda sin comprometer su capacidad para proteger el producto y otros contenidos. 

Esto tendrá un impacto ambiental positivo y le ayudará a ahorrar dinero en el envío. Descubra cuánto costará enviar tamaños de cajas específicos para saber cuál es el más práctico.

6. Pon el diseño correcto en la caja

Dado que este no es el empaque del producto, no tiene que exagerar con el diseño. Su caja de envío no está destinada a promocionar su producto. El objetivo principal es garantizar que sus productos sobrevivan a la entrega sin sufrir daños.

Entonces, si hay diseños, serán para las compañías navieras y los manipuladores.

Su embalaje ecológico debe contener todas las etiquetas que indiquen a los remitentes cómo manipular la caja. Según el material de la caja, ¿cuál es la resistencia al estallido? Esto se refiere a la presión que la caja puede soportar antes de romperse. La clasificación más común aceptada por las compañías de envío es 200. Eso significa que se necesitan 200 psi antes de que su caja se dañe.

La TEC, o Prueba de aplastamiento de bordes, también importa. Esto determina la resistencia al apilamiento de la caja. Esto permitirá a los transportistas saber cuántas cajas se pueden apilar encima.

Etiqueta de cajas de envío

Si el contenido es frágil, colóquelo en letras rojas y en negrita. De esta manera, los cuidadores se dan cuenta.

Aunque el diseño es más funcional e informativo, eso no significa que no puedas hacerlo visualmente atractivo. Aún puedes utilizar esto para dar a conocer tu marca. Pon tu nombre en él y no hagas que la caja parezca demasiado vulgar. Mantenga todo limpio y claro.

7. Cumplir con los estándares de la industria

No puede simplemente afirmar que su caja de envío es sostenible. Debe cumplir con los estándares de la industria para decir que está utilizando un embalaje ecológico.

Lea acerca de las reglas especificadas por su gobierno local o las agencias reguladoras. Asegúrese de que todos sus materiales de embalaje cumplan con él.

Esto también le dará ideas sobre qué etiquetas, marcas e información debe tener su caja de envío.

Haz una lista de toda la información obligatoria. Pero no se limite a imprimirlo en la caja. Coloque la información importante en consecuencia.

No olvides dejar espacio para tu marca.

8. Asóciese con proveedores de envases ecológicos

La forma más fácil de crear envases ecológicos es obtenerlos de proveedores de envases ecológicos. Puede confiar en que estas empresas ya tienen acceso a materiales de embalaje sostenibles. También se mantienen actualizados sobre los últimos avances en materia de envases sostenibles.

Si hay nuevos materiales, estilos y regulaciones, puede confiar en ellos para obtener información. Por supuesto, aún debe verificar que la información se aplica a su marca. Pero al menos su investigación será más fácil.

La pregunta es, ¿cómo sabrás cuáles elegir?

Busque certificaciones. Dado que las cajas de envío son de papel, busque Embalaje certificado FSC proveedores. Estas son empresas que cumplen con los estándares del Forest Stewardship Council. Solo obtienen productos de papel de bosques gestionados de forma responsable.

Embalaje verde

También abogan contra la tala ilegal y la deforestación.

9. Consiga la empresa de envío adecuada

En este punto, sus cajas de envío deberían estar listas para la producción. Pero antes de ejecutarlos, debe elegir la compañía de envío con la que desea asociarse. No tiene que ser solo uno. Puede elegir varias empresas.

El propósito de identificarlos es garantizar que sus cajas cumplan con sus pautas de envío. Consulte sus precios y vea si su empaque ecológico puede obtener la opción más rentable.

Al mismo tiempo, descubre cómo reducir tu huella de carbono con la naviera.

Una vez que haya repasado todos los detalles, puede darle otro aspecto al diseño de su caja de envío. El proveedor del embalaje puede producir las cajas si todo está en orden.

10. Cree un plan para mantener las cajas de envío sostenibles

Mientras su caja de envío está en producción, hay algo más que debe hacer. Debe crear un plan o sistema para saber qué hacer con sus cajas de envío.

Por ejemplo, ¿cómo conserva las cajas de envío para que puedan reutilizarse?

¿O qué haces con las cajas de envío dañadas? Tal vez pueda triturarlos para poder usarlos como relleno.

Luego también están los problemas de almacenamiento. ¿Cuál es la mejor manera de almacenar las cajas de envío para minimizar los daños?

Es necesario crear un plan para abordar todos estos problemas. Cuanto más cuides y maximices el uso de tus cajas de envío, más podrás reutilizarlas.

7 formas ecológicas de enviar productos en embalajes sostenibles

Ahora que sabes cómo convertir tus cajas de envío en embalajes ecológicos, no desperdicies todo el esfuerzo que le dedicas.

Piense en cómo puede maximizar su sostenibilidad. Asegúrese de que el impacto ambiental positivo de su empaque sea tan grande como sea posible.

Aquí hay algunas ideas para ayudarlo a lograrlo a través de sus soluciones de empaque.

1. Opte por cajas de envío recicladas

Una de las formas más sencillas de crear envases ecológicos es utilizar cajas recicladas para el envío. Hay muchas maneras de hacer que esto suceda.

Puedes hablar con tu proveedor de embalajes y solicitar materiales reciclados. También puede especificar que desea envases reciclables. Eso significa que sus cajas de envío no utilizarán materiales mezclados que puedan contaminar el papel y el cartón. Todos los adhesivos, etiquetas, tintas y laminaciones son ecológicos.

Esto asegurará que las instalaciones de reciclaje puedan reciclarlos en nuevos productos.

También debes poner el logo de reciclaje en la caja. De esa manera, la gente sabrá que debe tirar la caja al contenedor de reciclaje si no la utiliza.

Cajas de envío recicladas

2. Reutilice las cajas de envío cuando sea posible

No desperdicies los materiales de embalaje ecológicos que has elegido para tus cajas de envío. Encuentre una manera de reutilizarlos.

Las cajas de envío que están en buenas condiciones deben reutilizarse para enviar otros artículos. Puedes mezclar envases compostables con compost para enriquecer el suelo.

También puede agregar texto al cuadro que dice "Reutilizar este cuadro como _____". Luego agregue un enlace a su sitio web donde los clientes puedan encontrar instrucciones para crear hermosas obras de arte usando la caja.

Para daños, asegúrese de que su solución de empaque reutilizable incluso venga con instrucciones y etiquetas adecuadas para que las personas sepan qué hacer con ellos. De esa manera, no los tirarán inmediatamente.

3. Reducir el uso de cajas

Otra forma de ser sostenible con tus cajas de envío es reducir su uso.

En primer lugar, su embalaje ecológico debe maximizar el espacio. Intenta poner tantos productos como sea posible en cada caja sin dañarlos. Por supuesto, debes dejar suficiente espacio entre los productos para garantizar que no se vean comprometidos durante el envío. Pero hazlo lo más compacto que puedas.

Esto también significa esperar para enviar productos juntos. La planificación y programación cuidadosas ayudarán a reducir su huella de carbono.

Por último, intenta evitar meter una caja dentro de otra si no es necesario. No utilices más cajas a menos que el producto sea muy frágil y requiera protección adicional. Simplemente aumentará el peso del envío.

Esto también beneficiará las finanzas de su negocio porque ahorrará en costos de envío.

4. Triturar cajas de envío dañadas para rellenos

Aunque las cajas de envío están hechas de materiales duraderos, solo puede reutilizarlas tantas veces. Con el tiempo, las cajas se rasgarán o dañarán.

¿Deberías tirarlos? Aún no.

Puede utilizar las cajas para otra cosa si elige los materiales de embalaje adecuados. Triture las cajas dañadas para reutilizarlas como relleno para otras cajas de envío.

Como mínimo, puede usar los materiales una última vez antes de que se envíen a la instalación de reciclaje o se desechen.

No olvide educar a sus clientes para que sepan qué hacer con el cartón triturado. Asegúrese de que sepan que estos son 100% reciclables y deben colocarse en la papelera de reciclaje.

5. Cambie a facturas ecológicas

A continuación le presentamos una idea que le ayudará a mantenerse fiel a su estrategia de embalaje respetuoso con el medio ambiente. Utilice facturas ecológicas. Algunas personas pierden esta oportunidad. No se utilizan simplemente materiales de embalaje biodegradables en la caja. También puedes hacer esto para las facturas.

Embalaje resellable

Hay dos maneras de hacer esto.

Una es usar papel reciclado. Obtenga su factura en papel de un proveedor que produce papel reciclado.

La segunda opción es pasar a documentos electrónicos. Simplemente coloque una nota en la casilla para informar a los clientes que pueden acceder a la factura electrónicamente. O puede enviárselo por correo electrónico.

6. Utilice envases resellables

Si va a diseñar su caja de envío para que sea un embalaje ecológico, conviértalo en uno resellable. Por mucho que quieras evitar devoluciones, no son completamente inevitables.

En caso de que esto suceda, sus clientes deberían poder volver a sellar la caja y devolver el paquete en la misma caja. Esto asegurará que no se desperdicie ningún embalaje adicional.

Asegúrese de poner instrucciones y etiquetas en la caja de envío. Informe a los clientes que simplemente pueden volver a sellar la caja si desean devolver el producto. Póngalo en un lugar visible para que no se lo pierdan.

7. Intente eliminar las devoluciones

Esto es algo de lo que la mayoría de la gente quizás no se dé cuenta. Para maximizar los beneficios del embalaje ecológico, asegúrese de que no viaje más de lo necesario.

Eso significa que tienes que eliminar las devoluciones.

Si bien no puede controlar lo que sucede durante el envío, puede controlar qué tan robustas y duraderas serán sus cajas de envío. Si puede hacerlo lo suficientemente fuerte para proteger su producto, no necesitará devolverlo.

Por supuesto, las devoluciones también pueden deberse a una representación online incorrecta. Es posible que la gente tenga una idea equivocada sobre su producto. En el momento en que reciben el paquete, no cumple con sus expectativas.

Si obtiene muchas devoluciones, no importa qué tan bueno sea su empaque, podría ser un problema de marketing. Asegúrese de que todo lo que publique en línea cumpla con las expectativas.

Si puede eliminar las devoluciones, reducirá su huella de carbono, lo que supone una gran ayuda para el medio ambiente.

Hablemos de crear el packaging ecológico de su marca. Packoi Printing puede ayudar con cajas de envío personalizadas.

Convertir sus cajas de envío en embalajes sostenibles no tiene por qué ser complicado. Simplemente siga los pasos para asegurarse de que tomará las decisiones correctas con respecto a los materiales y el diseño de la caja.

Esta tarea será mucho más fácil si se asocia con el proveedor de embalaje adecuado. Con la ayuda de un proveedor certificado, obtendrá acceso a los recursos adecuados. Obtendrá ideas y actualizaciones sobre las opciones más sostenibles para sus cajas de envío.

Si está buscando el socio adecuado, Imprenta Packoi está aquí para ayudar Contamos con la certificación FSC y estamos listos para proporcionarle cajas de envío hechas de papel procedente de bosques gestionados de forma responsable.

Llámanos para que podamos hablar sobre cómo podemos ayudarte. Pronto le daremos una cotización justa.

¡Solicite una cotización gratis ahora!

Comparte la publicación ahora:

shelly

¡Hola, soy Shelly!

Realmente disfruto la industria del empaque y la impresión porque mi trabajo hace que los productos de mis clientes sean más hermosos y agradables. Si tiene alguna pregunta sobre el embalaje y la impresión, ¡no dude en ponerse en contacto conmigo!

También puede encontrar estos temas interesantes.

Solicite cotización gratuita

Muestras estándar gratuitas Se le puede proporcionar para comprobar la calidad.

Envíe su consulta

¡Obtenga una muestra gratis!

Se puede proporcionar una muestra estándar gratuita para su evaluación de acuerdo con sus requisitos.