Impresión Pantone vs. CMYK: ¿cuál es la diferencia?

Espero que disfrutes leyendo esta publicación del blog. Si estás buscando soluciones de embalaje, no dudes en contactarnos. Contáctenos.

El color juega un papel crucial en la imagen de marca y el diseño, pero no todos los métodos de impresión ofrecen los mismos resultados. Comprender la diferencia entre Pantone y CMYK garantiza que sus impresiones tengan el aspecto deseado.

Índice del Contenido

Última actualización el 14 de marzo de 2025 por el equipo Packoi

Hasta el 90% de los juicios precipitados Los datos sobre un producto se basan únicamente en el color. Pantone y CMYK son dos sistemas de color distintos que se utilizan en la impresión, cada uno con sus propias ventajas y aplicaciones.

CMYK es un proceso que crea colores mediante mezclando cuatro tintas, lo que lo hace ideal para imágenes a todo color, fotografías y diseños complejos.

Pantone (PMS), por otro lado, utiliza colores directos premezclados, garantizando una consistencia de color exacta en todos los materiales.

En este artículo, exploraremos las diferencias clave entre el modelo de color Pantone y CMYK y lo ayudaremos a decidir cuál se adapta mejor a sus necesidades.

¿Qué son los colores CMYK?

modelo CMYK

La Esquema de color CMYK Es un modelo de color sustractivo utilizado en la impresión en cuatro colores, basado en Tintas cian, magenta, amarilla y negra (clave) Para crear un espectro completo de colores. Este modelo funciona mediante la superposición y mezcla de tintas de colores sobre papel, sustrayendo diferentes longitudes de onda de luz para producir los tonos deseados.

A diferencia de las pantallas digitales que utilizan RGB (rojo, verde, azul) para emitir luz, CMYK absorbe la luz, lo que lo convierte en el estándar para imprenta comercial.

Cómo funciona el modelo CMYK

El modelo de color CMYK utiliza cuatro placas de tinta para crear una imagen, cada una correspondiente a uno de los colores de proceso primarios:

  • Cian (C):Absorbe la luz roja y realza los tonos azul-verdes.
  • Magenta (M):Absorbe la luz verde y contribuye a los tonos rojo-violáceos.
  • Amarillo (Y):Absorbe la luz azul y produce tonos cálidos y dorados.
  • Negro (K – “Clave”):Mejora el contraste y proporciona tonos negros más profundos, lo que garantiza impresiones nítidas y de alta calidad.

Al aplicar estas tintas en capas en diferentes porcentajes, la impresión CMYK puede producir una amplia gama de colores. Sin embargo, dado que las tintas se mezclan durante el proceso de impresión, ligeras variaciones de color Puede ocurrir dependiendo del tipo de papel, la calidad de la tinta y la calibración de la impresora.

¿Qué son los colores Pantone?

Paleta de colores Pantone

Colores Pantone están estandarizados colores planos Diseñado para una impresión a color precisa y uniforme. Este modelo de color utiliza tinta física premezclada para lograr tonos uniformes en diferentes materiales y métodos de impresión. La consistencia es crucial para las marcas, ya que los estudios demuestran que Los colores de marca consistentes pueden aumentar el reconocimiento de marca en un 80%.

El sistema de correspondencia Pantone (PMS) consta de 1,867 colores sólidos, Cada uno tiene asignado un número de identificación único de tres o cuatro dígitos. Estos colores se formulan a partir de 13 pigmentos base, que se mezclan cuidadosamente antes de imprimir para garantizar la uniformidad.

Cada código de color Pantone incluye un sufijo que indica el tipo de papel en el que está impreso:

  • U (Sin recubrimiento) – Para superficies de papel rugosas y porosas
  • C (Recubierto) – Para acabados de papel brillantes y lisos
  • M (Mate) – Para papel suave y no brillante

colores directos Pantone

Dado que algunos colores se ven diferentes según el tipo de papel, el proceso Pantone garantiza consistencia de color En los tres tipos de papel. Para las industrias que utilizan plásticos de color, se aplica el Sistema de Referencia de Color para Plásticos Pantone. Este sistema utiliza las letras:

  • Q – Plástico opaco
  • T – Plástico transparente

Este método también puede producir tonos negros más profundos, tonos vibrantes como Radiant Orchid, Tangerine Tango y Blue Iris, y acabados especiales como Metálicos y fluorescentes.

¿Cuál es la diferencia entre Pantone y CMYK?

¿Alguna vez has notado que el logotipo de una marca se ve ligeramente diferente en una tarjeta de presentación que en una valla publicitaria? Esto sucede porque no todos los procesos de impresión... Maneja el color de la misma manera. Aquí puedes ver en qué se diferencia Pantone del modelo de color CMYK:

CaracterísticaColores PantoneColores CMYK
Model ColorSistema de colores directos (tintas premezcladas)Sistema de proceso de color (cian, magenta, amarillo, negro)
la mezcla de coloresMezclado antes de imprimirMezclado durante la impresión utilizando cuatro placas de tinta.
Color de PrecisiónAltamente preciso y consistentePuede variar según el tipo de papel, la calibración de la impresora y la aplicación de tinta.
La mejor opción paraMarcas, logotipos, embalajes y colores sólidosImágenes a todo color, fotografías e impresión de gran volumen.
Numero de colores1,867 colores sólidosTonos prácticamente ilimitados, pero es posible que no coincidan exactamente
Costo de impresiónMás caro, especialmente para varios colores.Más rentable para la impresión a gran escala
Variaciones del stock de papelUtiliza códigos de sufijo (C, U, M) para papeles estucados, no estucados y mate.Los colores pueden cambiar según el tipo de papel y la absorción de la tinta.

Pros y contras del modelo CMYK

Ventajas del modelo CMYK

Esquema de color CMYK

  • Rentable para impresiones de gran volumen: El modelo de color CMYK se utiliza ampliamente en la impresión comercial debido a su precio asequible. Se basa en cuatro tintas de color estándar, lo que lo hace... más rentable que los colores Pantone personalizados. Por eso, CMYK siempre es la opción preferida para materiales de marketing como revistas, folletos, periódicos y folletos.

  • Amplia gama de colores para impresiones a todo color: Al superponer diferentes cantidades de cian, magenta, amarillo y negro, el modelo CMYK funciona para producir Millones de variaciones de color. Esto lo hace ideal para fotografías, degradados e imágenes detalladas que requieren transiciones de color suaves.

  • Eficiente para la impresión de procesos: Dado que la impresión CMYK es el estándar de la industria para la impresión en color de proceso, garantiza resultados confiables y consistentes en todos los producciones a gran escala. Muchas imprentas están optimizadas para CMYK, lo que lo convierte en una opción práctica para la mayoría de los materiales de impresión.

Desventajas del modelo CMYK

Creación de logotipos utilizando diferentes tonos de CMYK.

  • Precisión de color inconsistente: A diferencia de los colores Pantone, que están premezclados, los colores CMYK se crean mediante Combinando tinta durante la impresión. Esto significa que el color final puede variar dependiendo de factores como la calibración de la impresora, el tipo de papel y calidad de la tintaComo resultado, lograr colores de marca precisos puede ser un desafío.

  • Vibración limitada y colores especiales: El modelo CMYK tiene dificultades para reproducir tonos fluorescentes, metálicos y ciertos tonos profundos, como azules radiantes o púrpuras intensos. Esta limitación lo hace menos adecuado para proyectos que requieren colores intensos. colores muy específicos.

  • Los tonos negros pueden parecer descoloridosEn la impresión CMYK, el negro se crea con la placa de tinta K (negra), pero no siempre tiene un aspecto profundo o intenso. En cambio, a veces puede... se ven grises oscuros, lo que requiere capas de tinta adicionales para producir tonos negros más profundos. Esto puede aumentar el consumo de tinta y los costos de impresión.

Pros y contras de los colores Pantone

Ventajas de los colores Pantone

Logotipo diseñado con colores Pantone.

  • Precisión de color inigualable: Los colores Pantone proporcionan una coincidencia cromática precisa, lo que garantiza que la impresión final tenga el aspecto deseado. Están premezclados e identificados con un número único. Eliminando problemas de separación de colores y mantener la consistencia del color en diferentes materiales.

  • Ideal para marcas y colores directos: Para las empresas que requieren una identidad de marca consistente, Pantone es la opción preferida. El Pantone Color Institute desarrolla tendencias de color y garantiza... reproducción precisa del color, convirtiéndolo en el estándar de la industria para logotipos, materiales corporativos y embalaje.

  • Capacidad para producir colores especiales: Pantone ofrece tonos que el proceso de impresión CMYK no puede lograr. Esto incluye Tonos fluorescentes, metálicos, pasteles y profundos.Además, los colores Pantone pueden producir tonos negros más profundos, garantizando negros intensos y audaces que no parezcan deslavados.

  • Resultados consistentes en diferentes materiales: Los colores Pantone siguen siendo los mismos en diferentes superficies, incluidas papel, tela, plástico y materiales de embalajeEsto se debe a la formulación física de la tinta utilizada en el Pantone Matching System (PMS).

Desventajas de los colores Pantone

Plantilla de marketing diseñada con colores Pantone

  • Costos de impresión más elevados: Dado que los colores Pantone están premezclados, requieren mezcla de tintas personalizada y pasos de impresión adicionales. Esto aumenta los costos de impresión, especialmente para impresiones de gran volumen.

  • Limitado para imágenes a todo color: Si bien Pantone se destaca en colores directos, no es adecuado para imágenes fotorrealistas que requieren gradientes, transiciones de color y sombreado.

  • No siempre compatible con CMYK y RGB: Aunque es posible convertir algunos colores Pantone al modelo de color CMYK, los resultados pueden variar. Ciertos tonos, como orquídea radiante, tangerina tango y azul iris, pueden no tener el mismo aspecto. Lo mismo en colores CMYK o RGB Debido a las diferencias en el funcionamiento de dicho modelo, esto puede generar dificultades al usar RGB y Pantone en diseños de técnica mixta.

  • Mayor tiempo de producción: Debido a que las tintas Pantone se mezclan antes de imprimir, la impresión puede tardar más. Esto puede no ser ideal para plazos o proyectos ajustados requiriendo tiempos de respuesta rápidos.

¿Cuándo utilizar colores CMYK frente a Pantone?

Utilice CMYK para impresiones a todo color y proyectos rentables

libro de muestras CMYK

El modelo de color CMYK es ideal para aplicaciones de proceso de impresión donde costo y eficiencia Son las principales prioridades. Dado que la impresión CMYK se basa en tres colores: cian, magenta, amarillo y un color clave, el negro (K), es ideal para folletos, revistas, volantes, carteles y cualquier material impreso con degradados o imágenes fotográficas.

La mezclas de modelos de color sustractivos Estas tintas de colores permiten crear una amplia gama de tonos, lo que las hace adecuadas para imágenes detalladas y esquemas de color complejos.

Si su diseño requiere producción en masa o implica vtonos de color variadosPor ejemplo, naranja y rosa, esta es la opción perfecta. Sin embargo, dado que la precisión del color CMYK puede fluctuar según el proceso de impresión, el tipo de tinta y el tipo de papel, puede que no sea la mejor opción para... colores de marca precisos.

Utilice Pantone para colores de marca precisos e impresión especializada

muestras de color Pantone

Si necesita una identidad de marca consistente, los colores Pantone ofrecen una precisión cromática inigualable. El Sistema de Igualación Pantone (PMS) asigna un número de identificación único a cada tono, lo que garantiza que el mismo color se vea consistentemente. en diferentes materialesEsto es esencial para logotipos, marcas corporativas, empaques de productos y papelería comercial.

Pantone también es la opción predilecta al usar colores directos. Por ejemplo, tonos como orquídea radiante, hojas verdes e iris azul pueden aparecer deslavados en CMYK, mientras que Pantone garantiza su La vitalidad y la riqueza permanecen intactas.

Sin embargo, la impresión Pantone es más adecuada para proyectos de pequeña escala o diseños centrados en la marca, ya que requiere tintas mezcladas personalizadas, lo que puede aumentar los costos.

Combinando CMYK y Pantone para obtener los mejores resultados

En algunos casos, los expertos de la industria utilizan tanto RGB como Pantone, o Pantone y CMYK, para equilibrar la rentabilidad y la precisión del color. Por ejemplo, una empresa podría imprimir un Logotipo compatible con Pantone en un folleto impreso en CMYK para mantener la integridad de la marca y mantener bajos los costos de producción.

En última instancia, la decisión entre CMYK y Pantone depende de los requisitos de su proyecto, su presupuesto y nivel deseado de consistencia de color.

¿Cómo se utilizan los colores CMYK o Pantone en el diseño de envases?

Uso de la combinación de CMYK y Pantone para embalaje.

Los colores CMYK son ideales para el embalaje minorista porque permiten flexibilidad de diseño en lugar de una coincidencia de color estricta. Al ajustar los valores (CMYK), los expertos de la industria pueden crear tonos y sombras únicos para diferentes líneas de productos. Este método es rentable y perfecto para impresiones de gran volumen donde se aceptan pequeñas variaciones de color.

Para una identidad de marca sólida, los colores Pantone (PMS) ofrecen tonos consistentes y precisos en diferentes materiales de impresión. A diferencia de la impresión CMYK, los colores PMS se premezclan y se aplican como colores directos, lo que garantiza tonos idénticos en cada tirada.

Esto hace que Pantone sea ideal para logotipos, cajas de stock, embalajes personalizados y marca Materiales donde la precisión del color es fundamental.

Además, un enfoque híbrido puede ser beneficioso. A todos nos encanta Reduciendo el precio de nuestros envases. Además, el uso de CMYK para ilustraciones detalladas y Pantone para logotipos de marca o elementos clave garantiza tanto la rentabilidad como la coherencia de la marca.

Además, las marcas pueden aprovechar la Espectro de colores Pantone para mejoras de diseño sutiles, haciendo que el empaque se destaque y manteniendo una identidad reconocible.

Material de embalaje y marketing que utiliza una combinación de CMYK y Pantone.

Conclusión

Los sistemas de color CMYK y Pantone se utilizan ampliamente en impresión, diseño y fabricación. Elegir el adecuado depende de sus necesidades. CMYK es el estándar de la industria por su rentabilidad, versatilidad y eficiencia.

Sin embargo, tiene un gama de colores limitada y puede provocar ligeras variaciones en la reproducción del color. Si bien Pantone ofrece colores precisos y vibrantes con resultados consistentes, lo que lo hace... Ideal para la marca.

Sin embargo, resulta más caro para diseños complejos. Para obtener los mejores resultados, muchas empresas utilizan ambos sistemas juntos: CMYK para ilustraciones detalladas y Pantone para elementos de marca.

Obtenga el mejor servicio de impresión con nosotros

¿Está buscando una agencia de diseño que pueda mejorar la relación de su marca con los clientes utilizando soluciones de marketing efectivas y personalizadas? Imprenta Packoi es una de las muchas agencias de diseño que ofrecen impresión CMYK y Pantone como solución de marketing.

La agencia puede ayudar con el embalaje minorista, el diseño de material promocional y el desarrollo de logotipos distintivos. Contáctanos ¡con rapidez!

¡Solicite una cotización gratis ahora!

Comparte la publicación ahora:

shelly

¡Hola, soy Shelly!

Realmente disfruto la industria del empaque y la impresión porque mi trabajo hace que los productos de mis clientes sean más hermosos y agradables. Si tiene alguna pregunta sobre el embalaje y la impresión, ¡no dude en ponerse en contacto conmigo!

También puede encontrar estos temas interesantes.

Envíe su consulta

¡Obtenga una muestra gratis!

Se puede proporcionar una muestra estándar gratuita para su evaluación de acuerdo con sus requisitos.

Solicite cotización gratuita

Muestras estándar gratuitas Se le puede proporcionar para comprobar la calidad.