Última actualización el 31 de mayo de 2023 por el equipo Packoi
La función del embalaje del producto
La principal preocupación a la hora de decidir sobre el material y el diseño del embalaje es la funcionalidad. Su material de empaque debe, como mínimo, ser capaz de preservar sus artículos de daños o contaminación durante el envío. La elección del empaque debe evitar que sus productos se vean comprometidos en cualquier punto de la cadena de suministro.
Elegir el material de embalaje adecuado es fundamental para mantener la seguridad de sus productos. Si bien todo el material de empaque debe ser razonablemente resistente para proteger el producto durante el transporte y almacenamiento, lo más importante a considerar es la fragilidad del producto.
La funcionalidad es fundamental para los productos farmacéuticos y alimentarios, susceptibles de sufrir daños por elementos naturales (como la humedad, las temperaturas extremas y la luz solar) y reacciones químicas que alteran su composición y eficacia.
Por lo tanto, es esencial visualizar la cadena de suministro a lo largo de cada paso del viaje, desde que el producto se empaca, almacena, transporta y coloca en los estantes de las tiendas hasta el momento en que finalmente llega a los consumidores.
El producto debe ser fresco, atractivo y valioso cuando el cliente abre el paquete. Si el producto incluye elementos pesados, el material de embalaje debe ser lo suficientemente resistente para garantizar su entrega segura al cliente. En tal escenario, es recomendable invertir en soluciones de embalaje resistentes para proteger los artículos pesados de daños físicos durante el transporte.
El público objetivo
El público objetivo es una de las consideraciones más importantes al elegir los materiales de embalaje. El quid del diseño del empaque del producto comprende las necesidades de su base de clientes y los objetivos de marketing: ¿quiere enfocar su marca en su base objetivo actual o quiere cambiar la marca y ampliar el alcance de su producto para llegar a nuevos segmentos de consumidores?
Estas preguntas lo ayudarán a elegir el mejor diseño de empaque y el material de empaque adecuado para su público objetivo. Determinar qué opciones de empaque mantendrán contentos a sus consumidores requiere primero comprender la demografía y las necesidades de su audiencia.
Un excelente ejemplo de la importancia de comprender a su público objetivo al elegir la solución de empaque adecuada se relaciona con cómo los diferentes grupos de edad reaccionan de manera distinta a los diseños de productos con normas de color establecidas para géneros.
Es probable que los consumidores mayores respondan positivamente a los diseños de envases con claras dicotomías masculinas y femeninas. En comparación, los consumidores más jóvenes prefieren un enfoque de marketing de color neutral en cuanto al género o menos convencional para los envases.
En otros escenarios de marketing, algunos productos pueden encontrar una mayor aceptación entre los hombres que entre las mujeres y viceversa. En tales casos, el diseño de productos de género puede ser más apropiado que el empaque de género neutral, siempre que el diseño general atraiga a ambos sexos.
Cuando se dirige a un grupo de consumidores predominantemente femenino, es recomendable elegir un diseño de empaque con formas o colores únicos a los que las mujeres probablemente respondan con entusiasmo. Sin embargo, los diseños de envases femeninos no deben parecer complacientes o condescendientes, y también debe haber otras variedades de envases que sean visualmente atractivas para los consumidores masculinos.
Además, otros factores importantes como los ingresos y el estado civil influirán en el diseño y el material de embalaje adecuados.
Por ejemplo, los ingresos de las personas afectan sus hábitos de compra: las personas con mayores ingresos pueden preferir materiales de embalaje caros y elegantes. Por el contrario, las personas de bajos ingresos querrán opciones de empaque económicas y sencillas.
Por otro lado, las personas que viven de forma independiente y luchan con los productos (particularmente los productos alimenticios) que se estropean antes de que puedan terminarlos pueden apreciar los tamaños de envases más pequeños y de una sola porción con una vida útil más corta. Por el contrario, una casa con varios miembros de la familia preferirá paquetes de tamaño económico o de gran tamaño para satisfacer las demandas más altas de los consumidores.
En general, la demografía de género se cruza fuertemente con la demografía de estilo de vida. En consecuencia, comprender a su público objetivo es crucial para satisfacer sus necesidades de empaque.
El mercado objetivo
Además de comprender a su público objetivo, es crucial analizar su mercado objetivo al evaluar las opciones de empaque. Un producto dirigido a un grupo demográfico específico de género, edad o ingresos puede tener varios mercados objetivo. Comprender su mercado objetivo es esencial porque cada segmento puede tener necesidades de empaque únicas.
Uno de los mayores errores en el empaque de productos es asumir que todos los segmentos del mercado son similares en sus gustos de empaque. El empaque flexible basado en estudios de mercado de los diferentes mercados objetivo es la única forma en que una empresa puede expandir el reconocimiento de su marca. La ubicación geográfica puede influir en cómo se percibe una solución de embalaje. Es posible que los diseños de empaque que pueden ser populares en un segmento del mercado no se destaquen o ayuden a promover la marca de la empresa en otro segmento del mercado.
Algunas regiones y culturas tienen colores sagrados vinculados con conceptos o emociones particulares. Por ejemplo, el amarillo puede transmitir juventud, calidez o emoción en los países occidentales, pero es probable que se perciba negativamente en los países orientales, donde se asocia con enfermedad, egoísmo, traición y ansiedad.
El uso del color amarillo en el diseño de su producto puede generar mayores ventas y seguimiento de la marca entre los jóvenes de Europa o América, pero es probable que genere bajas ventas y una percepción negativa de la marca entre los consumidores chinos o vietnamitas.
Desea que su empaque haga felices a los consumidores, transmita las emociones correctas y, lo que es más importante, cree una identidad de marca positiva. Por estas razones, es fundamental comprender las culturas y las necesidades de empaque de cada segmento de mercado cuando se toman decisiones de empaque.
Durabilidad y longevidad
Como destaqué anteriormente, la durabilidad y la longevidad son algunos de los factores más importantes al elegir el empaque perfecto para sus clientes. Sin embargo, garantizar que el comprador reciba el mismo producto y en las mismas condiciones en que salió de la línea de producción no es específico de los bienes, sino que también incluye los materiales de embalaje. Una consideración importante a la hora de elegir el embalaje adecuado es la durabilidad en el sentido de sostenibilidad.
Si bien la solidez física de los materiales de empaque para prevenir la contaminación del producto a lo largo de la cadena de suministro es esencial, cada vez es más importante considerar el tipo de empaque utilizado en términos de reciclabilidad y biodegradabilidad.
La durabilidad y la longevidad están en el corazón de los envases sostenibles. Una consideración creciente en el mundo actual es la reciclabilidad de los envases de los productos: el 74 % de los consumidores actuales están dispuestos a pagar más por materiales de embalaje sostenibles. Por ejemplo, los materiales de empaque de plástico son duraderos y pueden tener un mejor diseño de marca que los empaques de papel, pero no son estables desde una perspectiva ambientalmente consciente.
Las empresas necesitan utilizar materiales de embalaje que no solo sean resistentes sino también reciclables. El mejor material de embalaje optimiza la durabilidad desde una perspectiva física y de sostenibilidad. Las soluciones de empaque deben ser resistentes para proteger los productos que se encuentran en su interior y aún así tener el beneficio adicional de ser reciclables para reducir los costos de empaque y satisfacer las crecientes necesidades ecológicas de los clientes.
Estética y Branding
Uno de los factores más importantes a considerar al elegir entre diferentes materiales y diseños de empaque es la identidad de marca que desea comunicar a los consumidores. La estética y la marca son tan importantes como la funcionalidad, la sostenibilidad o la satisfacción de las necesidades de envasado de su público objetivo.
Desea un gran diseño de empaque que sea llamativo y reconocible entre los compradores: el reconocimiento de la marca depende de tener productos que se destaquen entre productos similares ubicados en los mismos estantes. Los consumidores de hoy en día se sienten atraídos por las soluciones de empaque estéticas con elementos de diseño únicos y vibrantes.
Es mucho más probable que un empaque de producto visualmente atractivo atraiga a compradores primerizos que un simple empaque aburrido, independientemente de la calidad de los productos contenidos. En consecuencia, es vital considerar las propiedades estéticas de su solución de empaque en términos de color, forma, patrón, peso visual, escala, proximidad, escala, equilibrio y línea, entre otros elementos de diseño.
Sin embargo, el diseño de envases no solo pretende atraer a los consumidores. También debe contar la historia de la empresa y hacer que la marca comercial más atractiva para que los clientes exigentes inviertan. El diseño de empaque atractivo que comunica la identidad de la marca de la compañía crea expectativas de calidad entre los compradores.
Los efectos de preparación de un buen diseño de marca facilitan las decisiones de compra de los compradores en un nivel subconsciente y conducen a mayores ventas comerciales. Un gran diseño de empaque puede motivar inconscientemente a un comprador potencial a comenzar a comprar incluso cuando no lo planeó.
Factores Ambientales
Dado que los consumidores piden conciencia medioambiental en las operaciones y productos de las empresas, las marcas deben incluir consideraciones medioambientales al elegir sus materiales de embalaje. Al decidir entre varias opciones de empaque, es esencial considerar el impacto ecológico de cada solución, particularmente la reciclabilidad y biodegradabilidad del material de empaque.
Es necesario migrar de los materiales de embalaje no reciclables que tardan mucho tiempo en degradarse y hacia materiales de embalaje ecológicos.
Su solución de empaque no solo debe cumplir con las regulaciones ambientales, sino que los materiales de empaque también deben ser recuperables mediante compostaje, reciclaje o incineración. Los envases minimalistas, en los que el peso y el volumen del envase se reducen al mínimo, ayudan a reducir el impacto de la empresa en el medio ambiente, en particular, su huella de carbono. La reutilización de materiales de empaque es fundamental para eliminar todos los efectos ambientales adversos y satisfacer las necesidades de sustentabilidad de los clientes.
Rentabilidad
Otro factor importante a la hora de decidir el material de embalaje adecuado para su negocio es la rentabilidad. Quiere decidirse por una solución de embalaje de productos que aborde todas las consideraciones que he destacado hasta ahora, pero que sea rentable y ayude a aumentar sus márgenes de beneficio. El primer paso para encontrar un buen empaque que satisfaga todos los componentes individuales que he mencionado y aún así cumpla con el presupuesto de su empresa es decidirse por materiales de empaque rentables.
Por ejemplo, los cartones y cartulinas reciclables y biodegradables son excelentes materiales de empaque, dada su versatilidad en términos de durabilidad y diseño. El segundo paso para encontrar un empaque rentable es maximizar el espacio con empaques de productos más pequeños.
Los paquetes más pequeños ocupan menos espacio en el almacenamiento y durante el transporte, lo que ayuda a reducir los costos de operación. Dado que no todos los productos se empaquetarán de la misma manera, es fundamental contar con diferentes opciones de empaque para aprovechar la rentabilidad de cada tamaño, resistencia y material del empaque.
Más importante aún, el uso de materiales y diseños de empaque efectivos que aseguren que sus productos lleguen al consumidor de manera segura le ahorra a la empresa dinero que de otro modo habría gastado en devoluciones de clientes y productos dañados. Invertir en materiales de embalaje reciclables de alta calidad es rentable a largo plazo.
Preocupaciones de protección y seguridad
Como insinué anteriormente, el cliente debe recibir su producto en las mismas condiciones y calidad que cuando salió de la línea de producción. Esto es especialmente cierto para los productos alimenticios y los productos farmacéuticos. Los productos como carnes en rodajas, productos horneados y verduras deben empaquetarse adecuadamente para garantizar que su vida útil no se deteriore antes de que puedan terminar de moverse a través de la cadena de suministro.
Más importante aún, los materiales de empaque deben ser lo suficientemente seguros para transportar los productos sensibles: los materiales de empaque no deben contener productos químicos nocivos o sabores y olores indeseables que puedan transferirse a los alimentos que se encuentran en su interior. Los productos farmacéuticos también deben estar bien envasados para garantizar su calidad y eficacia.
Otra consideración importante al elegir los materiales de empaque es la seguridad: los sellos a prueba de manipulaciones son esenciales para un buen empaque. El paquete correcto tiene características de seguridad para impedir la manipulación y también garantiza a los clientes que el producto que contiene está seguro y en las mismas condiciones en que salió de la línea de producción.
Los sellos a prueba de manipulaciones son vitales para los productos alimenticios y farmacéuticos, ya que alertan al consumidor de cualquier compromiso del producto y disuaden a las personas a lo largo de la cadena de suministro de alterar o dañar los productos. Los sellos de seguridad a prueba de manipulaciones garantizan a los clientes la integridad y calidad del producto.
Conclusión
En conclusión, hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir el embalaje adecuado para tu negocio. Algunas consideraciones críticas son la funcionalidad, los deseos de empaque de su público objetivo y segmento de mercado, la sostenibilidad ambiental, el costo y la identidad de marca.
Un gran diseño de empaque debe considerar todos estos factores. El empaque perfecto es duradero, sostenible, rentable y centrado en el consumidor y comunica la identidad de la marca de manera elegante y única.
Seleccione el embalaje adecuado para su negocio
¿Está buscando opciones de embalaje ecológicas y rentables que reflejen y comuniquen la identidad de su marca? Imprenta Packoi es una empresa acreditada de soluciones de impresión y empaque personalizado que puede ayudarlo a determinar la mejor opción de empaque para su negocio. La agencia de impresión cuenta con un equipo de profesionales del diseño para ayudarlo a obtener el mejor material de empaque y diseño de marca para impulsar las ventas y la identificación de la marca. ¡Ponte en contacto con nosotros rápidamente!