Última actualización el 15 de junio de 2024 por el equipo Packoi
Si no maximiza el potencial de su empaque, se está perdiendo mucho. El empaque de su caja puede ser una herramienta poderosa, no solo para mantenerse competitivo, sino también para aumentar su rentabilidad.
En este artículo, obtendrá consejos increíbles que pueden ayudarlo a diseñar paquetes de productos competitivos que seguramente dejarán a sus clientes impresionados y con ganas de más.
10 consejos para hacer que su diseño de empaque personalizado sea competitivo
Un diseño de empaque de producto competitivo no sucede por casualidad. Tiene que pasar por un proceso de diseño específico para asegurarse de que está cubriendo todos los elementos que necesita incorporar.
Pero no te dejes intimidar por ello. Con la orientación adecuada y suficiente investigación, puede encontrar el diseño perfecto que dejará boquiabierto a su competencia.
Cuando eso suceda, su embalaje no tendrá problemas para atraer la atención de sus clientes objetivo. Incluso si su producto se coloca en un estante junto con otras marcas, se destacará. La gente se acercará a ese estante para coger su producto y mirar más de cerca.
Eso lo llevará un paso más cerca de conseguir una venta.
¿Cómo puedes convertir este escenario en una realidad?
Aquí hay 10 consejos que pueden guiarte.
Comience con un propósito
Una parte esencial de cualquier proyecto es comenzar con un propósito. Por lo tanto, si está diseñando un empaque personalizado para su producto, no haga nada más hasta que haya identificado su propósito.
Aunque el objetivo principal es lograr que más clientes compren su producto y mantenerse por delante de la competencia, ayuda identificar un propósito más profundo que ese.
¿Qué quieres lograr? ¿Hay algún mensaje que desee que transmita el embalaje de su caja?
Cuando su cliente vea su empaque, ¿qué quiere que sienta?
Estas son algunas de las preguntas que debes hacerte para encontrar el propósito de tu empaque.
Tenga en cuenta que el propósito de cada embalaje que haga no siempre tiene que ser el mismo. Puede diferir según a quién se dirige o puede tener un mensaje diferente para su mercado.
Es por eso que debes encontrar el propósito específico de cada empaque antes de comenzar a diseñarlo.
Compruebe lo que necesita su producto
Otra cosa que puede hacer es comprender qué debe cumplir el empaque para el producto.
¿Qué tamaño tiene el producto? Debes ajustar el tamaño de la caja en consecuencia para asegurarte de que no quede demasiado apretada. Para artículos pesados o más grandes, es posible que necesites crear un embalaje de producto especial que se ajuste.
O si el producto es frágil, el embalaje debe proporcionar la protección que necesita. Debe poner suficientes rellenos o plástico de burbujas para asegurarse de que llegue a los clientes en buenas condiciones.
Incluso el diseño del envase debe reflejar el contenido del producto. Si el producto requiere una manipulación especial, el embalaje exterior deberá indicarlo. Lo mismo ocurre si el producto tiene instrucciones especiales para su uso adecuado.
Piense en la historia de su marca
El packaging de tu producto es lo primero que verá tu cliente. Eso significa que debe asegurarse de que tenga los elementos de marca correctos en el diseño del empaque.
Eso comienza con su logotipo. Tienes que incorporarlo en el diseño. No tiene que ser el punto focal. Pero debe estar presente en su empaque.
Su empaque personalizado debe usar elementos reconocibles que sepa que su cliente asociará con su marca. Por ejemplo, si usa un patrón específico para la mayoría de sus productos, agréguelo a su empaque.
Si la historia de su marca tiene un tema específico, utilícela como inspiración para el diseño de su empaque. Debe estar alineado con su producto, por lo que es un buen enfoque de diseño.
Sea claro acerca de su mensaje
Su embalaje cuenta una historia. Pero esa historia dependerá del diseño del empaque de su producto.
Su diseño puede ayudarlo a decidir qué mensaje enviará el empaque de su producto a sus clientes.
No se trata solo de poner palabras y textos en el empaque. Esa es la forma directa de hacerlo. Pero hay otras formas de enviar un mensaje a través de su producto.
Entonces, supongamos que desea que su empaque fortalezca la identidad de su marca. Tienes que poner elementos de marca en el diseño.
Si quieres transmitir tu apoyo a la sostenibilidad, utiliza los materiales adecuados para tu embalaje.
En caso de que quieras evocar una determinada emoción, asegúrate de utilizar los elementos correctos en tu diseño.
Hazlo divertido
Todos queremos divertirnos. Entonces, si desea que su empaque se destaque, siempre puede crearlo para que su cliente se sienta entusiasmado con él.
Hay varias formas de hacerlo.
Puede hacer que su diseño de empaque personalizado se vea único. Dale un diseño troquelado o deja que se transforme en otra cosa.
O puede usar materiales divertidos o diseños divertidos que capten la atención de su mercado objetivo.
Mientras su producto se mantenga dentro de la marca, está bien experimentar para encontrar el mejor diseño de empaque para que se destaque del estante.
Considere el manejo
La inspiración para el empaque de su producto también puede ser funcional. Eso significa que lo está diseñando para que al cliente le resulte más fácil manejarlo.
Entonces, si el empaque es para artículos frágiles, querrás incluir cosas que lo protejan. Asegúrese de que el empaque interno use plástico de burbujas, cacahuetes o papel de seda.
O si estás diseñando el empaque de un producto cosmético, ¿qué se necesita para que el cliente pueda usar el producto correctamente? ¿Qué materiales de empaque puede usar para que el manejo del producto por parte del cliente sea fácil y conveniente para él?
Ve por lo que te hace único
Una de las formas obvias de mantenerse por delante de la competencia es hacer que todo lo relacionado con su marca sea único.
Eso incluye el diseño de su empaque. Entonces, cuando desarrolles un empaque para tus productos, piensa en un diseño único que lo haga destacar. Tu embalaje personalizado puede tener una forma única.
O puede crear cuadros personalizados con los que el cliente pueda interactuar. Por ejemplo, el embalaje exterior puede estar hecho de un material que permita a los clientes escribir en él como si fuera una pizarra, o pueden girar algo en el embalaje para que cambie de color.
Estos no son sólo únicos; son ideas divertidas que dejarán una impresión duradera en sus clientes.
Opte por la sostenibilidad
Si quieres mostrar a tus clientes que tu marca está aquí para marcar la diferencia, opta por envases sostenibles.
Esto significa usar cajas de cartón y papel de seda personalizados que no dañen el medio ambiente.
Pero no se trata solo de utilizar los materiales adecuados para el embalaje de su producto. También podría tratarse de brindar información sobre prácticas ecológicas que el cliente puede aplicar a su producto.
Cosas como la eliminación adecuada después de haber usado el producto. Proporcione a sus clientes la información correcta para que no usen su producto para dañar el medio ambiente.
Mira las últimas tendencias
Si desea un diseño de empaque visualmente atractivo, puede buscar inspiración en las últimas tendencias.
Puede comenzar mirando el empaque personalizado de sus competidores. Luego, consulte el último diseño de capas de empaque para que pueda ver cuál se puede aplicar al suyo.
No tienes que ser muy radical con la forma en que sigues las tendencias. Simplemente puede tomar nota de los colores e ilustraciones populares.
Puede haber nuevos gráficos que encajen bien con su producto.
Al hacer su investigación, puede descubrir nuevas formas de diseñar su empaque. Si es creativo al respecto, puede incluso crear su diseño a partir de estas tendencias.
Mantente auténtico
Con todos estos consejos que puedes utilizar para diseñar cajas personalizadas para tu producto, hay una cosa que no debes olvidar.
Mantente siempre fiel a tu marca y a tu producto. Incluso si el empaque de su producto sigue las últimas tendencias, no importará si no está alineado con lo que representa. Tampoco importará si no es el adecuado para el producto que estás vendiendo.
Si el embalaje exterior no coincide con el interior, solo generará confusión. Eso puede desanimar a sus clientes y no le ayudará a mantenerse competitivo.
Consideraciones importantes al diseñar sus cajas personalizadas
Aparte de sus productos y marca, tiene otras cosas que considerar para asegurarse de que su caja de embalaje personalizada tenga el diseño correcto.
Recuerda, esto va a ser parte de tu estrategia de marca. Reflejará la imagen de tu marca. Eso significa que su embalaje debe pasar por el proceso de diseño a fondo. No se salte nada porque podría ser lo que ayudará a que su producto supere a la competencia.
Dicho esto, repasemos todas las demás consideraciones que debe tener en cuenta para obtener el diseño perfecto para el empaque de su producto.
Los clientes
Junto a su marca y producto, es su cliente el que más debe preocuparle. El empaque juega un papel importante para convencer a su público objetivo de comprar su producto.
Entonces, antes de crear el empaque de su producto personalizado, primero debe conocer a sus clientes. Descubre lo que esperan de ti. ¿Qué quieren ver? ¿Qué tipo de empaque atraerá la atención de los clientes?
La respuesta a estas preguntas hará más que solo identificar los elementos que le darán a su mercado un diseño de paquete llamativo.
También puede ayudarle a crear envases que conduzcan a una experiencia de marca memorable.
Los canales de venta
Una vez que tenga una comprensión completa de lo que sus clientes esperan de su empaque personalizado, debe considerar los canales de venta a continuación.
Estos se refieren a los estantes minoristas o los sitios web de compras en línea donde los clientes verán su producto. Es el lugar donde interactuarán con el producto por primera vez.
¿Cómo diseñará su empaque para que se destaque en estos lugares?
En una tienda física, tienes que competir con los demás productos en los estantes de las tiendas. Incluso tienes que pensar en la bolsa de la compra donde se colocarán tus productos después de la compra. Considere cómo se verá su empaque con estos otros elementos.
Cuando se trata de tiendas en línea, el empaque no jugará un papel muy importante para lograr que los clientes compren. Su papel vendrá después. Una vez que el cliente recibe el producto y ve el diseño del paquete, es cuando se vuelve poderoso.
El empaque de los productos en línea puede ayudarlo a convertir nuevos clientes en clientes leales. Asegúrese de que el empaque les brinde una excelente experiencia de desempaquetado, algo que no olvidarán y que querrán experimentar nuevamente.
La información esencial
La información que colocará en el empaque del producto también afectará los elementos de diseño. No se trata sólo de la identidad de la marca.
La mayoría de los clientes buscan información que pueda ayudarlos a usar mejor su producto. Algunos necesitarían saber de qué está hecho el producto. Si les gusta lo que leen en el empaque, existe la posibilidad de que el cliente lo compre.
Es por eso que no debes hacer que sea difícil para ellos encontrarlo. Utilice el paquete para darles los datos que necesitan.
Si opta por el minimalismo y solo desea que se muestre el logotipo de la marca en su empaque, está bien. Puede utilizar el embalaje interior para poner más información sobre el producto.
The Aftermath
Mientras piensa en los diseños de empaques, hágase una pregunta. ¿Qué sucede con el embalaje después del desempaquetado?
Tiene muchas opciones en lo que respecta a lo que sucede con su empaque personalizado después de que el cliente retira su producto. Puede ayudar a reducir los residuos utilizando una caja reutilizable como embalaje. Use una caja personalizada que sea lo suficientemente resistente como para usarla como almacenamiento.
Al usar los materiales y el diseño correctos, puede hacer que su empaque se vea lo suficientemente bien como para ser una pieza decorativa en el hogar o en el lugar de trabajo.
Usa tu creatividad para que tu empaque no sea un desperdicio.
El presupuesto
Crear el empaque del producto requerirá un presupuesto. Es por eso que debe elaborar un presupuesto antes de hacer cualquier otra cosa.
Dependiendo de cuánto pueda gastar, puede determinar el tipo de embalaje que puede elegir. Esto también lo ayudará a decidir sobre los materiales y el diseño de empaque correctos que se ajusten a su presupuesto.
Si su visión del empaque es demasiado costosa, puede encontrar alternativas más rentables. Puede hablar con el proveedor para que pueda ayudarlo a encontrar las opciones de empaque adecuadas que funcionen bien con sus restricciones presupuestarias.
La retroalimentación profesional
Hay muchos programas de software y herramientas que puede utilizar para diseñar su embalaje personalizado. Pero siempre es útil obtener asesoramiento profesional para hacerlo mejor.
Si su presupuesto no puede acomodar el pago de un diseñador gráfico, está bien. Si elige el proveedor adecuado para producir su embalaje personalizado, es posible que le ofrezcan asesoramiento profesional como parte de su servicio.
Bríndeles sus ideas y los diferentes elementos que desea incluir, como el logotipo de la marca, los colores, la fuente, etc. Pueden brindar su opinión experta sobre cómo crear el diseño de empaque que se adapte al producto para el que lo está haciendo. .
Comencemos a trabajar en envases de productos competitivos. Packoi Printing está lista para ayudar.
Hay mucho en juego con su embalaje. Es parte de su estrategia de marca y puede ayudarlo a atraer a los clientes correctos, así que asegúrese de estar usando el diseño correcto. Puede ayudarlo a mantenerse competitivo en el mercado.
Si usa las cajas personalizadas correctas, puede hacer que su producto se destaque incluso entre otros productos en la tienda. Asegúrese de conocer su caja y las opciones de diseño para que pueda elegir la correcta para usar.
Cuando trabajas con Imprenta Packoi, se beneficiará de nuestros años de experiencia y conocimientos en la producción de envases para diferentes propósitos. Le ayudaremos a encontrar el embalaje adecuado para su producto.
¿Quieres empezar? Comparta sus ideas con nosotros para que podamos darle una cotización.