Última actualización el 27 de mayo de 2024 por el equipo Packoi
El embalaje comestible es una solución única que le ofrece una alternativa ecológica a los materiales tradicionales de embalaje de alimentos. Son seguros, biodegradables e incluso compostables. Esta nueva tendencia elimina la necesidad de envases de plástico de un solo uso y le ayuda a alcanzar sus objetivos medioambientales.
Los envases comestibles no son un sueño lejano. Esta aquí. Es real. Y está listo para cambiar la forma en que empaqueta sus productos. Se prevé que la industria de envases comestibles alcance un valor de mercado de 1.1 millones de dólares en 2028.. Esto se debe en gran medida a la satisfacción del consumidor, la sostenibilidad ambiental y otros factores.
Nuestro artículo le ayudará a aprender más sobre los envases comestibles. Sus beneficios, aplicaciones y por qué es la elección perfecta para empresas como la suya.
¿Qué es el embalaje comestible?
Esto es exactamente lo que parece. Envases que puedes comer. Es una solución genial al problema del plástico. En lugar de tirar los envoltorios, puedes masticarlos sin sentirte culpable. O puedes convertirlos en abono.
Si bien esta nueva tendencia de empaque se utiliza principalmente para minimizar el impacto ambiental, también puedes usarla para agregar un toque único a tu marca.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
¿Cómo se fabrican los envases comestibles?
Si desea fabricar envases comestibles, tendrá que combinar ciencia e innovación para crear una solución de envasado que proteja sus productos.
En pocas palabras, para hacer este embalaje…
Empiece por seleccionar los ingredientes comestibles que utilizará. Suelen ser materiales naturales, como algas, almidón de patata o pulpa de fruta.
Próximo paso:
Aquí es donde mezclas todos los componentes para formar varias formas. Luego, se secan los materiales para solidificarlos y formar un embalaje resistente. Y eso es. El futuro del envasado de alimentos sostenible, como lo llaman algunos.
Ejemplos de envases comestibles
Hemos destacado algunos de los ejemplos más conocidos de envases comestibles que brindan posibilidades interesantes para soluciones ecológicas en la industria alimentaria.
Échales un vistazo:
1. Pajitas comestibles
Probablemente conozcas las tradicionales pajitas de plástico. Me refiero a esos tubos aparentemente inofensivos que usamos para tomar nuestras bebidas. Lamentablemente, no hay ninguno.
Dañan nuestro medio ambiente, ya que la mayoría de estas pajitas tardan siglos en descomponerse. Las pajitas tradicionales contaminan nuestros océanos, dañan la vida silvestre y obstruyen los vertederos.
Por esta y otras razones, muchas empresas están recurriendo a las pajitas comestibles. Esta brillante alternativa tiene el mismo propósito que sus contrapartes de plástico pero con un toque diferente. Puedes comerlos. Lo mismo ocurre con el plástico comestible y otros envoltorios comestibles.
2. Tazas de café comestibles
Las tazas de café comestibles presentan otra solución única al problema de los residuos que afecta a la industria del embalaje. Están hechos de algas, arroz u otros materiales comestibles para crear alimentos seguros para el consumo. envasado de cafe.
Al igual que las pajitas comestibles, estas tazas de café reducen los residuos de plástico y también ofrecen una experiencia ecológica a los consumidores.
Por lo tanto, sus clientes no tendrán que preocuparse por desechar las tazas después de tomar su café. Esta ha sido la principal desventaja de los vasos de café desechables, ya que acaban en los vertederos o contaminando nuestros océanos. Tu empresa puede cambiar esto, una taza a la vez.
3. Cucharas comestibles
Las cucharas son utensilios habituales en las cocinas, pero ¿has pensado en cómo dañan el medio ambiente? Las cucharas tradicionales contribuyen a la creciente crisis de residuos. Tardan cientos de años en descomponerse. Por tanto, estas cucharas también dañan los ecosistemas.
Las cucharas comestibles son una alternativa sostenible que muchas marcas utilizan ahora para reducir los peligros de las cucharas tradicionales para el medio ambiente.
Básicamente…
Estas cucharas son totalmente comestibles y biodegradables. A diferencia de sus homólogos de plástico, se descomponen rápidamente sin dejar residuos.
4. Bolsas ecológicas
Los envases comestibles están cambiando lentamente los envases tal como los conocemos. Especialmente los elementos esenciales del día a día, como los bolsos. Ya sabes lo omnipresentes que son las bolsas. Están en todas partes, desde tiendas de comestibles hasta locales de comida para llevar.
Desafortunadamente…
No son tan seguros como creemos. Por ejemplo, las bolsas de plástico no son biodegradables. incluso después de 1,000 años. En cambio, estos materiales de embalaje se descomponen en partes más pequeñas que continúan dañando el medio ambiente.
Es por eso…
Muchas empresas han recurrido a materiales de embalaje comestibles, como almidones vegetales o celulosa, para fabricar bolsas ecológicas para embalaje. A diferencia de los plásticos que persisten durante siglos, estas bolsas se descomponen de forma natural en sustancias inofensivas. Esto significa calles más limpias, ecosistemas más saludables y un planeta más feliz para todos.
Estas bolsas reutilizables no son perjudiciales para la vida marina y son comestibles.
Las bolsas ecológicas también son versátiles. Puedes personalizarlos con el logo o mensaje de tu marca. Es una forma inteligente de convertir cada comida para llevar en una sutil oportunidad de marketing.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Por qué debería considerar los envases comestibles para su negocio
Las siguientes son las razones por las que las empresas están recurriendo a los envases comestibles: Revíselos para ver si debe unirse a este movimiento de envasado inteligente o no.
1. Bueno para el planeta
He aquí una realidad no tan divertida del embalaje tradicional. Piense en todos esos envoltorios de plástico, envases de poliestireno y cajas de cartón. Todos ellos tienen una cosa en común. Estos materiales se acumulan en los vertederos. Otros se descomponen al cabo de unos años. Algunos no lo hacen.
Pero...
Los envases comestibles adoptan un enfoque diferente. En lugar de generar más residuos, ofrece una alternativa sostenible. Este material de embalaje comestible es totalmente biodegradable. Significa dejar de preocuparse por la contaminación plástica o incluso por el desbordamiento de los vertederos.
Hay más.
Los envases de alimentos comestibles también ayudan a reducir las emisiones de carbono. Tenga en cuenta esto: producir envases tradicionales requiere mucha energía. Gran parte de esto proviene de los combustibles fósiles. Por lo tanto, si cambia a opciones comestibles, estará apoyando métodos de producción más ecológicos.
2. Popular entre los clientes
Los plásticos o cualquier otro método de embalaje tradicional son un gran desvío para los consumidores conscientes del medio ambiente. Hoy en día, muchos compradores son muy conscientes del impacto medioambiental de sus compras. Por eso, cuando ven un desperdicio excesivo de envases, normalmente les hace dudar antes de comprar.
Sin embargo…
Los envases comestibles cambian el guión. Tiene como objetivo resolver el problema mundial del plástico. Piénsalo:
Sus clientes no se limitarán a tirar los envases. Se lo estarán comiendo. Este enfoque se alinea perfectamente con los valores de los consumidores actuales. Debido a que los clientes pueden simplemente consumir el empaque junto con el producto, los empaques comestibles hacen que sus ofertas sean atractivas para los estilos de vida modernos.
3. Funciona para muchos productos
Este embalaje innovador no se limita a un solo tipo de artículo. Los envases comestibles pueden hacer maravillas para su marca. Vendas lo que vendas, ya sean snacks, bebidas o incluso productos de cuidado personal.
La versatilidad es posible gracias al uso de películas comestibles derivadas de fuentes naturales como algas, frutas y verduras. Como los materiales son seguros para el consumo y biodegradables, abordan perfectamente las preocupaciones sobre la sostenibilidad medioambiental.
De esta manera, las
La versatilidad es una de las razones por las que debería considerar los envases comestibles para su negocio. Esto se debe a su capacidad para satisfacer las diversas necesidades de su línea de productos.
4. Oportunidad de marketing única
El marketing actual se trata más de involucrar a sus clientes en experiencias memorables. ¿Y qué podría ser más atractivo que los envases que puedan comer? Su producto viene envuelto en una capa biodegradable y comestible que deja un sabor memorable en la boca de sus clientes.
En breve…
Los envases comestibles venden una aventura, no sólo el producto. Además, este tipo de embalaje es un lienzo en blanco, limitado únicamente por tu creatividad. Puede:
- Infúndelo de sabores que complementen tu producto.
- Imprímelo con tu logo, o incluso
- Inserta mensajes que sorprendan o deleiten.
5. Seguro y Saludable
Las malas elecciones de embalaje pueden provocar enfermedades y riesgos para la salud de los consumidores. Corren el riesgo de consumir productos químicos nocivos, ya que pueden filtrarse fácilmente a los alimentos y las consecuencias suelen ser nefastas.
¿Entonces
Utilizar soluciones de embalaje elaboradas con materiales como algas, almidones o proteínas para proteger sus productos es una forma inteligente de garantizar la salud de sus clientes.
Los envases comestibles son una barrera contra los contaminantes y al mismo tiempo son completamente seguros para el consumo. Elimina la necesidad de plásticos de un solo uso y reduce los residuos. Además, este moderno embalaje cumple todos los requisitos para los consumidores conscientes del medio ambiente.
6. Ahorre dinero con el tiempo
Los envases tradicionales, como el plástico o el cartón, cuestan dinero tanto para producir como para eliminarlos. Pero con los envases comestibles, no solo estás comprando un envoltorio, también estás comprando un refrigerio.
Como hemos comentado…
Estos envoltorios suelen estar elaborados con ingredientes naturales, que son más baratos y sostenibles que los materiales tradicionales.
Además,
Por lo general, son biodegradables, por lo que no tienes que preocuparte por pagar una costosa eliminación de residuos. Debido a que los envases comestibles están diseñados para comerse, en general se desperdicia menos comida.
Ya no tendrás que tirar bocadillos a medio comer, principalmente debido a envoltorios demasiado duros o sucios. Otro que ahorrándote dinero, esto también puede hacerte ganar dinero. Es un punto de venta único que lo diferencia de la competencia.
7. Cumple con la normativa
La mayoría de los países ahora se centran en reducir el desperdicio de materiales de embalaje. La normativa dicta que los envases deben ser seguros para el consumo, respetuosos con el medio ambiente y sostenibles. Los envases comestibles cumplen todos los requisitos aquí. Cumple con la normativa.
Estos materiales comestibles están hechos de ingredientes naturales de calidad alimentaria. De esta manera no suponen ningún daño para los consumidores.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
8 otras opciones de materiales de envasado de alimentos respetuosos con el medio ambiente
Si bien los envases comestibles se están volviendo populares por sus cualidades ecológicas, existen muchas otras opciones ecológicas a las que puede recurrir fuera del mercado de envases comestibles. Éstos son los más comunes:
1. Papel y cartón reciclado
Papel reciclado y el cartón (como el papel Kraft) son opciones populares para embalaje ecológico. En su mayoría provienen de residuos posconsumo y otros materiales reciclados. Por eso redujeron los residuos en los vertederos.
Estas soluciones de embalaje son rentables, están ampliamente disponibles y son fáciles de personalizar o personalizar. También envían un mensaje contundente sobre su compromiso con la sostenibilidad.
Sin embargo,
Hay limitaciones que debes considerar:
- Son menos duraderos que otros materiales.
- Estos materiales son menos adecuados para alimentos húmedos o aceitosos a menos que se traten con recubrimientos adicionales.
A pesar de estos desafíos, el papel y el cartón reciclados siguen ofreciendo soluciones de embalaje prácticas y sostenibles para muchas empresas.
2. Embalaje de aluminio
Los envases de aluminio son una opción resistente y liviana para productos alimenticios. Proporciona una barrera eficaz contra el oxígeno ligero y la humedad. Esto mantiene los alimentos frescos y seguros.
Pero ¿por qué es éste uno de los materiales de envasado de alimentos más utilizados?
El aluminio es popular por su capacidad para proteger los alimentos. Su resistencia a la corrosión garantiza aún más que los alimentos del interior permanezcan incontaminados. Y no tienes que preocuparte. Este material de embalaje es lo suficientemente versátil como para poder utilizarlo tanto para alimentos calientes como comidas frias.
Pero los envases de aluminio no están exentos de limitaciones. La producción requiere mucha energía. Esto puede ser un inconveniente, especialmente si el objetivo de su negocio es minimizar la huella de carbono.
También,
Si bien el aluminio es reciclable, no todas las instalaciones de reciclaje lo aceptan. Esto puede limitar al 100% sus esfuerzos de sostenibilidad.
3. Plásticos de origen vegetal
Algunas marcas los conocen como bioplásticos. Pero ambos términos se refieren a materiales de embalaje elaborados a partir de recursos renovables como almidón de maíz, caña de azúcar y patatas. Estos materiales ofrecen una alternativa ecológica a los plásticos tradicionales a base de petróleo.
Más importante…
Los plásticos de origen vegetal reducen la dependencia de los combustibles fósiles y, a menudo, tienen una menor huella de carbono durante la producción. Se descomponen más fácilmente en entornos naturales en comparación con los plásticos convencionales. Así reducen el impacto en los vertederos y la vida marina.
Entonces, ¿cuáles son las limitaciones de los plásticos de origen vegetal?
Las únicas dos cosas en las que debe pensar antes de utilizar estos materiales de embalaje son la producción y la eliminación. Su producción todavía requiere energía y no todas las instalaciones pueden compostarlos de manera eficiente.
En segundo lugar…
Los métodos de eliminación inconsistentes pueden llevar a que estos materiales terminen en flujos de desechos regulares. En este caso, es posible que no se degraden según lo previsto.
4. Plásticos biodegradables
Los plásticos biodegradables son un apasionante paso adelante en el ámbito de los envases sostenibles. Están fabricados con materiales que se descomponen más fácilmente en el medio ambiente en comparación con las opciones tradicionales.
Ofrecen una forma de mantener la comodidad y durabilidad del plástico y al mismo tiempo abordar las preocupaciones medioambientales.
Y…
Los clientes prefieren cada vez más empresas que demuestran un compromiso con la sostenibilidad. Por lo tanto, el uso de plásticos biodegradables puede mejorar la reputación de su marca como una opción ecológica.
5. Envasado de hongos
El envasado de hongos es una opción inteligente elaborada a partir de desechos agrícolas y micelio. Este material es totalmente biodegradables y compostables. Debería considerar su uso como una alternativa sostenible a los plásticos tradicionales y la espuma de poliestireno.
Además de tener un impacto ambiental positivo, producir envases de hongos no cuesta mucho. Sólo necesitas productos fácilmente disponibles para hacerlos.
Pero...
Debes saber que el envasado de hongos no está tan disponible como los métodos convencionales. Por tanto, la producción es más lenta. Su resistencia al agua también es limitada. Esto también podría ser un gran inconveniente.
6. Vidrio reutilizable
Aquí hay otra opción de embalaje inteligente. Los envases de vidrio se pueden utilizar repetidamente sin perder calidad. Son perfectos para almacenar alimentos y bebidas porque no interactúan con el contenido.
Muchas empresas utilizan vidrio para dar a sus productos una apariencia y sensación de primera calidad. Estos contenedores se pueden lavar y reutilizar muchas veces.
Las limitaciones de los envases de vidrio incluyen:
- El vidrio es más pesado que el plástico, por lo que puede aumentar los costos de envío y dificultar su manipulación.
- Existe un mayor riesgo de rotura durante el transporte y uso. Esto puede hacerle considerar soluciones de embalaje que minimicen las roturas.
7. Películas y bolsas compostables
Las películas y bolsas compostables están hechas de materiales naturales como almidón de maíz, celulosa o almidón de patata. Esta película y bolsas para envases de alimentos se descomponen en materia orgánica en condiciones de compostaje. Puede utilizar películas y bolsas compostables para diversos alimentos, desde productos frescos hasta bocadillos.
Muchas empresas eligen estas opciones porque reducen el impacto ambiental. A medida que se descomponen, las películas y bolsas compostables no dejan residuos nocivos, a diferencia del plástico normal. Esto no sólo ayuda a reducir los residuos en los vertederos, sino que también respalda el compromiso de su marca con la sostenibilidad.
Sin embargo, debes tener en cuenta algunas limitaciones. Los envases compostables a menudo requieren condiciones de compostaje específicas para descomponerse de manera efectiva. Esto significa que es posible que no se descompongan adecuadamente si se tiran a la basura normal.
También,
Pueden ser más caros que los plásticos tradicionales, lo que podría afectar su presupuesto de embalaje. Su vida útil y durabilidad a veces pueden ser más cortas en comparación con los materiales convencionales.
8. Envolturas de cera de abeja
Este tipo de embalaje es de algodón infundido con cera de abejas o resina de árbol. Se pueden utilizar para cubrir tazones, envolver sándwiches y mantener frescas las frutas y verduras.
Al igual que las otras opciones de esta lista, las envolturas de cera de abejas son reutilizables y biodegradables. A diferencia de los plásticos de un solo uso, puedes lavarlos y reutilizarlos hasta por un año. Esto reduce el desperdicio y también le ahorra dinero.
Hay algunas cosas a considerar. Las envolturas de cera de abejas no son adecuadas para envolver carne cruda por motivos de higiene. También es necesario mantenerlos alejados del calor, ya que las altas temperaturas pueden hacer que la cera se derrita.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Conclusión
Los envases comestibles son un paso revolucionario hacia un futuro sostenible. Esta es una forma única de reducir el desperdicio y atraer a clientes conscientes del medio ambiente.
Por lo tanto…
Puede considerar este empaque moderno, especialmente si desea una opción segura y biodegradable hecha de ingredientes naturales. Es una de las formas inteligentes de atraer más clientes en la actualidad.
Hablando de envases modernos…
Transforme su embalaje con las soluciones personalizadas de Packoi
En paquetei se especializa en diseñar soluciones de embalaje personalizadas y ecológicas para empresas como la suya. Contáctanos hoy mismo y le ayudaremos a contribuir a un mañana más ecológico.