Última actualización el 23 de junio de 2025 por el equipo Packoi
El movimiento global Eliminar el plástico de los envases ya no es un ideal lejano. Es un imperativo urgente. A medida que tanto las empresas como los consumidores exigen alternativas más limpias, una nueva ola de biomateriales está dando un paso adelante para afrontar el desafío.
Entre ellos, el embalaje de hongos se destaca no solo como un sustituto ecológico sino como una auténtica innovación en la forma en que pensamos sobre Envío y sostenibilidad. A diferencia de los materiales tradicionales que permanecer en los vertederos o los océanos durante siglos, los envases de hongos se biodegradan naturalmente y nutren la tierra en el proceso.
Es una solución innovadora en la intersección de Biología, tecnología y diseño vanguardistaEl siguiente artículo analiza en profundidad los beneficios y el potencial del envasado de hongos y cómo puede contribuir a un futuro más ecológico.
¿Qué es el embalaje de hongos?
El embalaje de los hongos es un material de embalaje sostenible Hecho de micelio, la estructura de la raíz de los hongos. Al combinarse con residuos agrícolas como cáñamo o hojas de maíz, el micelio se transforma en mohos que forman formas resistentes y ligeras.

Este proceso natural toma menos de una semana Requiere un consumo mínimo de energía, lo que lo convierte en una de las soluciones de embalaje más ecoeficientes del mercado. El producto final es firme, aunque ligeramente esponjoso, con una textura similar a la del poliestireno.
Su superficie es blanquecina o beige, con una textura orgánica. A pesar de su aspecto natural, resiste bien la presión. Es ignífugo, resistente al agua hasta cierto punto y totalmente compostable en casa o en la tierra. Eso lo convierte en... una alternativa atractiva a los envases de plástico, que pueden tardar cientos de años en descomponerse.
Estructuralmente, el embalaje de hongos tiene un rendimiento excepcional en la protección. mercancías frágilesSe puede moldear en formas personalizadas, lo que lo hace ideal para necesidades de embalaje personalizado como productos electrónicos, Cosméticosy cristalería. Es Absorbente de impactos y duradero en tránsito, al igual que la espuma de poliestireno expandido.
La diferencia radica en el impacto. Los envases de plástico tradicionales contaminan las vías fluviales, generan CO₂ durante la producción y contribuyen a los vertederos. Los envases de hongos, en cambio, regresan a la naturaleza. dentro de 30 a 60 días después de la eliminación.
¿Cómo se fabrica el embalaje de micelio?

El empaque de micelio se crea a través de un proceso limpio y de bajo consumo energético que combina residuos agrícolas con biología fúngica. A continuación, un desglose paso a paso:
- Recoger residuos agrícolas
Se recolectan materiales como hojas de maíz, trozos de cáñamo o aserrín. Estos desechos actúan como base de nutrientes. - Esterilizar e inocular
Los residuos agrícolas se limpian y esterilizan. Posteriormente, se les añade micelio (raíces de hongos). - Cultivar el micelio
La mezcla se coloca en moldes. Durante 4 a 6 días, el micelio crece, uniendo los desechos y convirtiéndolos en un material sólido. - Personalización de moldes
Los moldes personalizados permiten un moldeado preciso que se adapta al producto. Esto permite crear envases personalizados, adaptados a diferentes industrias. - Curado y secado
Una vez desarrollado, el material formado se somete a un tratamiento térmico. Esto detiene el crecimiento de hongos y endurece la forma. - Producto final
El resultado es un material de embalaje seco, duradero y biodegradable, listo para usar.
Todo este ciclo, desde la inoculación hasta el envasado curado, normalmente tarda de 7 a 10 días, dependiendo de la temperatura y el tamaño del molde. A diferencia de los envases de plástico derivados del petróleo, este proceso no requiere productos químicos sintéticos ni emisiones tóxicas.

En términos de escalabilidad, el empaquetado de micelio ya es en uso comercial. Los sistemas de cultivo modulares los hacen viables tanto para pequeñas startups como para grandes empresas. A medida que crece la demanda de envases sostenibles, también crece la infraestructura para la producción a gran escala.
La capacidad de moldear el material en formas precisas y protectoras posiciona al micelio como un contendiente serio en la categoría Industrial. soluciones de embalaje mercado, especialmente para marcas que buscan alternativas regenerativas de bajo impacto a la espuma y el plástico.
Beneficios ambientales del envasado de hongos
El embalaje de micelio ofrece una clara ventaja ambiental frente a los materiales convencionales. Es una forma de Paquete biodegradable que se descompone naturalmente en el suelo dentro de 30 a 60 días. No se necesita compostaje industrial ni tratamiento químico.
Una vez eliminado, se descompone en materia orgánica, enriqueciendo el suelo sin dejando atrás toxinas o microplásticosA diferencia de los plásticos derivados del petróleo, que persisten durante siglos, los envases de micelio se fabrican a partir de residuos agrícolas y alimentarios.

Este proceso desvía los residuos de los vertederos y los reutiliza para crear algo útil. Todo el ciclo de cultivo requiere poca agua y ningún aditivo sintético. El consumo de energía es mínimo, especialmente en comparación con la producción de plástico y espuma, que dependen en gran medida de combustibles fósiles.
Otro beneficio clave es la seguridad oceánica. El embalaje de micelio plantea No hay riesgo para la vida marinaSi llega a las vías fluviales, simplemente se biodegrada. En cambio, la contaminación por plásticos es ahora una crisis global que daña los ecosistemas y entra en la cadena alimentaria.
En lo que respecta a las emisiones, el embalaje de micelio contribuye a reduciendo la huella de carbono del transporte y la fabricación. Algunos investigadores incluso lo consideran una solución carbono-negativa, ya que el proceso de cultivo puede capturar más carbono del que emite.
El Coalición de embalaje sostenible y otros grupos ambientalistas reconocen cada vez más el potencial de estos materiales para transformar la industria. Ya sea que se utilicen en la industria alimentaria, electrónica, o bienes de consumo, el embalaje de micelio ofrece una alternativa creíble y escalable a las espumas tradicionales.
Casos de uso y aplicaciones clave

El embalaje de hongos ha encontrado sus casos de uso en una amplia gama de industriasAlgunos de ellos son los siguientes:
Protección de artículos electrónicos y frágiles
El embalaje de micelio está ganando terreno en la industria electrónica. Funciona bien como amortiguador para teléfonos, portátiles y componentes de vidrio. Funciona como la espuma, pero se descompone de forma natural, por lo que es ideal para empresas que buscan... Alternativas sostenibles al plástico tradicional.
Cosméticos y pequeños artículos
Para los ensayos clínicos de CRISPR, cosméticos y productos de cuidado personalEl empaque de micelio ofrece un moldeado preciso. Se ajusta perfectamente a frascos y tubos delicados, reduciendo el movimiento y previniendo roturas. Además, aumenta el atractivo de la marca para empresas centradas en valores ecoconscientes.
Envases para servicios de comida y comida para llevar

En el sector alimentario, el embalaje de micelio compite con el de almidón de maíz y otros materiales compostables. Es ideal para envases de comida para llevar, bandejas y revestimientos aislantes. Hecho a partir de residuos agrícolasEs seguro para los alimentos y promueve un medio ambiente más saludable.
Marcas artesanales y comercio electrónico
Centrado en la sostenibilidad comercio electrónico y marcas artesanales Son pioneros en la adopción. Estas empresas utilizan envases de micelio para alinearse con los valores ecológicos y reducir los residuos. Su aspecto limpio y su compostabilidad refuerzan el compromiso con... economía circular.
Envases de hongos frente a otras alternativas biodegradables

Los envases de hongos ofrecen claras ventajas sobre otras opciones biodegradables, como los envases de almidón de maíz, el papel y la fibra moldeada. Si bien todos estos son mejores que el plástico tradicional, los envases de hongos se cultivan a partir de residuos agrícolas, lo que los hace... una solución carbono-negativaTambién es más duradero que el papel y requiere menos agua que la fibra moldeada.
Característica | Embalaje De Hongos | Envasado de maicena | Embalaje de papel | fibra moldeada |
---|---|---|---|---|
Material de origen | Residuos agrícolas + micelio | Almidón de maíz/planta | Pulpa de madera | Pulpa de papel reciclada |
Biodegradabilidad | Totalmente compostable en casa | Compostable (puede necesitar instalaciones) | Biodegradable | Biodegradable |
Fuerza y protección | Alto (absorción de impactos) | Moderado | Baja | Moderado |
resistencia al agua | Moderado | Baja | Baja | Moderado |
Energía para producir | Baja | Moderado | Moderado | Alto (se necesita agua y calor) |
Moldeabilidad personalizada | Excelente | Buena | Pobre | Buena |
Casos de uso ideales | Artículos frágiles, aparatos electrónicos, bandejas de comida. | Contenedores de comida | Bolsas, envoltorios | Bandejas, insertos |
Tiempo de compostaje | 30 – 60 días | 90+ días (varía) | 60 – 90 días | 90 + días |
Huella de carbono | Muy bajo (solución carbono negativa) | Moderado | Moderado | Alta |
El embalaje de los hongos es volviéndose más competitivos en costos a medida que la producción aumenta. Si bien actualmente puede costar un poco más que los sistemas tradicionales embalaje de plástico o papelOfrece mayor durabilidad y protección, especialmente para artículos frágiles.
En comparación con los envases de almidón de maíz y la fibra moldeada, tiene un mejor rendimiento en Amortiguación y moldeabilidad personalizadaSu utilización de residuos agrícolas como materia prima ayuda a reducir los costes de la materia prima y contribuye a una economía circular.

El empaque del micelio es seco, estable e inerte una vez curado. Puede almacenarse en almacenes o instalaciones de envío durante meses sin degradarse. mientras se mantenga seco.
A diferencia de algunos tipos de envases biodegradables que pueden deformarse o debilitarse en ambientes húmedos, los envases de micelio curado mantienen su forma. Sin embargo, la exposición prolongada a la humedad podría ablandar el material, por lo que... El almacenamiento en interiores es ideal.
No está diseñado para reutilizarse a largo plazo como el plástico, pero se mantiene bien durante ciclos típicos de envío y manipulaciónMarcas que lo utilizan para el envasado de productos en Si el comercio electrónico, servicio de comida o productos frágiles lo encuentran confiable, protector y fácil de almacenar.
Marcas que utilizan envases de hongos en la actualidad
Varias marcas importantes han integrado el embalaje de micelio en sus operaciones como parte de compromisos de sostenibilidad más amplios.

- IKEAIKEA, una de las primeras empresas en adoptar este método, utiliza embalajes a base de hongos para proteger los artículos frágiles durante el envío. La empresa se ha comprometido a eliminar el plástico tradicional de todos sus embalajes para 2028 y considera los embalajes de micelio un componente clave de esa transición.
- Tecnologías DellDell utiliza embalaje de micelio para el envío de servidores ligeros y componentes electrónicos. La capacidad de absorción de impactos del material permite un transporte seguro y reduce los residuos. Dell reportó menores emisiones relacionadas con el embalaje tras el cambio.
- Ecovative:Si bien no es una marca que lo utilice para enviar sus propios productos, Ecovative suministra la materia prima y la tecnología que impulsan la mayoría de los sistemas de envasado de hongos actuales.
Las iniciativas de sostenibilidad de estas marcas muestran cómo los envases sostenibles podrían escalar sin sacrificar el rendimiento.
Pequeñas empresas que han hecho el cambio

Muchas marcas pequeñas y medianas están adoptando alternativas sostenibles para alinearse con los consumidores con conciencia ecológica:
- Loliware:Una empresa de productos sustentables que utiliza materiales compostables como algas marinas y que explora el embalaje de micelio para futuras expansiones.
- Pym:Una marca de bienestar que utiliza envases a base de micelio para envíos de suplementos para reducir el uso de plástico y atraer a compradores preocupados por el medio ambiente.
- Fabricantes de velas y jabones personalizadosMuchos artesanos en plataformas como Etsy ahora usan envases de hongos por su estética, minimalismo y biodegradabilidad, lo que les ayuda a construir un espíritu ambiental más saludable en sus productos. experiencia de desempaquetado.
Estos ejemplos muestran que el embalaje de hongos es escalable para las empresas y accesible para las pequeñas empresas comprometidas con prácticas más ecológicas.
¿Son los envases de hongos el futuro de los envíos sostenibles?

El envasado de hongos está ganando terreno a medida que una solución a largo plazo Ante la crisis mundial de los envases. A medida que crece la demanda de materiales sostenibles, también crece la inversión en tecnología de micelio. Las empresas ya no la consideran una opción de nicho; se está generalizando.
Tendencias del mercado e inversión
Startups como Ecovative y MycoWorks Han atraído millones de dólares en financiación. Su objetivo es ampliar el uso global del embalaje de micelio. Las grandes marcas están tomando nota. Existe un claro impulso por parte de:
- Objetivos de sostenibilidad corporativa
- Prohibiciones globales de plásticos derivados del petróleo
- Presión de los consumidores por soluciones de embalaje más ecológicas
Cada vez más inversores ven materiales a base de hongos Como mercado competitivo, el valor reside tanto en el impacto ambiental como en la reducción de costos a largo plazo.
Innovaciones en biofabricación

Nuevos métodos de biofabricación permiten fabricar envases de micelio Más rápido y más fuerteLos laboratorios están experimentando con:
- Cepas de hongos más fuertes
- Métodos de curado más rápidos
- Mezclas híbridas con residuos agrícolas
Estas innovaciones reducir el tiempo de producción y mejorar la durabilidadEsto hace que el material sea adecuado para algo más que el embalaje personalizado; se está volviendo viable para el uso a granel.
Más allá del embalaje: un futuro versátil
El micelio no se limita a las aplicaciones de transporte. Su estructura es... Naturalmente aislante, transpirable y duradero. Esto abre puertas en:
- Aislamiento del edificio
- Paneles acústicos
- Textiles similares al cuero
- Núcleos de muebles

Los investigadores están probando como un alternativa ecológica a tableros de espuma e incluso materiales de moda. El potencial es amplio. Con una inversión continua, el empaque de micelio podría transformar Más que solo envíosPodría transformar la forma en que construimos, enviamos y usamos productos en una economía circular.
Preguntas frecuentes
¿Los envases de hongos son seguros para el contacto con alimentos?
Sí, el embalaje de hongos generalmente es seguro para el contacto con alimentos, especialmente cuando se cultiva y procesa en condiciones controladas y limpias. Se fabrica a partir de residuos agrícolas y micelio, sin productos químicos tóxicos ni pegamentos. Muchos productores garantizan que cumple con las normas de seguridad alimentaria para el envasado de productos secos o envases de comida para llevar.
¿Cuánto tiempo tarda en desintegrarse el embalaje de los hongos?
El empaque de hongos suele descomponerse en 30 a 60 días en compostaje doméstico. Su composición lo hace altamente biodegradable. Al exponerse a la humedad, los microbios y el oxígeno, se descompone naturalmente en compost rico en nutrientes, sin dejar residuos tóxicos ni microplásticos en el suelo.
¿Puedo compostar los envases de hongos en casa?
Sí, puedes compostar los envases de hongos en casa. Son totalmente biodegradables y están hechos de materiales compostables naturales como raíces de hongos y fibras vegetales. Simplemente rómpelos en pedazos más pequeños y agrégalos a tu compostera o pila. Se descompondrán en unas pocas semanas o dos meses, dependiendo de la temperatura y la humedad.
Conclusión
El envasado de hongos supone un cambio transformador en nuestra forma de pensar sobre el embalaje. Con inversión continua, innovación y concienciación del consumidor, tiene el potencial de convertirse en... un nuevo estándar de la industriaPara las marcas comprometidas con la reducción de residuos y el fomento de un medio ambiente más saludable, los envases de micelio ofrecen un impacto real y escalable. Ahora es el momento de explorar esta potente solución.
Súbete al tren del envasado de micelio con Packoi
¿Buscas cambiar tus envases de plástico o espuma por algo más ecológico? Explora las opciones de embalaje para hongos. paquetei. Contáctanos con nosotros para conocer sus opciones de embalaje sostenible.