Última actualización el 15 de junio de 2024 por el equipo Packoi
El packaging inteligente es el truco que las marcas están utilizando ahora para ofrecer experiencias personalizadas e impulsar los esfuerzos de marketing. Descubra más en nuestro artículo.
¿Está buscando formas de mejorar la forma en que protege, monitorea y administra sus productos para satisfacer las crecientes demandas de los consumidores? El auge del Internet de las cosas (IoT), la tecnología de sensores y los materiales sostenibles lo han hecho posible en la industria del embalaje.
A través de estas tecnologías, su embalaje ahora puede comunicarse con sus clientes (más claramente que nunca) o incluso adaptarse a los cambios ambientales.
Industrias como la alimentaria, la farmacéutica y la electrónica, donde la integridad del producto es clave, están recurriendo lentamente a envases inteligentes para proteger sus productos. De hecho, la tasa de crecimiento del mercado de envases inteligentes se sitúa en el 5.4%. Se proyecta que crecer de $37.68 mil millones (en 2023) a $60.49 mil millones (para 2032). Este crecimiento es posible gracias a la creciente demanda de productos de calidad, frescos o saludables.
Continúe leyendo para obtener más información sobre esta alternativa que lo ayudará a mantenerse competitivo, optimizar las operaciones y brindar un valor superior al cliente.
¿Qué es el embalaje inteligente?
La tecnología de embalaje inteligente es una forma innovadora de mejorar el embalaje tradicional. Implica agregar códigos QR, sensores e indicadores a los paquetes de productos para crear una experiencia dinámica para usted y sus clientes.
Básicamente,
El embalaje inteligente marca la diferencia entre una caja estática y una dinámica que puede atraer a sus clientes a un nivel completamente nuevo.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Tipos de embalaje inteligente
Según la definición de tecnología inteligente anterior, el embalaje inteligente se refiere a una revolución en la forma de entregar productos a sus clientes. En lugar de limitarse a contener su producto, hace mucho más.
Sin embargo, este es un término general. Por lo tanto, para comprender sus capacidades únicas, es necesario conocer los dos tipos principales de envases inteligentes.
Entonces, ¿cuáles son exactamente los dos tipos?
Embalaje activo e inteligente.
Descubramos más sobre cada uno.
Embalaje Activo
Este es un paquete inteligente que interactúa con el entorno dentro o alrededor del paquete para mejorar o preservar el producto.
El embalaje activo contribuye a la calidad y seguridad de lo que hay en su interior. Él:
- absorbe el exceso de humedad,
- libera agentes antimicrobianos, e incluso
- Elimina el oxígeno para mantener el ambiente perfecto en el interior.
Esto se traduce en una vida útil más larga del producto, una reducción del desperdicio de alimentos y clientes más felices.
Algunos de los elementos más utilizados en los envases activos son los captadores de oxígeno, los absorbentes de etileno, los agentes antimicrobianos, los absorbentes de humedad y los materiales filtrantes de la luz.
Si estás en la industria alimentaria, puedes utilizar este innovador embalaje idea para mantener los bocadillos crujientes, evitar que las frutas maduren demasiado y garantizar que la carne se mantenga fresca por más tiempo.
Quienes trabajan en productos farmacéuticos también pueden beneficiarse de los envases activos al mantener la eficacia de los medicamentos.
Esto no se limita sólo a la comida, bebida o sector farmacéutico. Incluso quienes trabajan en el sector de la electrónica lo utilizan para proteger componentes sensibles de la humedad y la estática.
Embalaje inteligente
El embalaje inteligente es un tipo de embalaje inteligente que interactúa activamente con su contenido, el entorno externo y el consumidor. Algunas personas lo llaman embalaje conectado.
A diferencia del embalaje activo, que utiliza elementos como captadores de oxígeno, aquí se utiliza sensor, indicadoresy soportes de datos para controlar y comunicar el estado del producto en su interior.
En el mercado de envasado inteligente de alimentos, los indicadores de frescura pueden mostrar si los productos alimenticios y bebidas todavía son buenos para comer, mientras que los indicadores de tiempo y temperatura ayudan principalmente a rastrear las condiciones de almacenamiento de los productos perecederos.
Pero eso no es todo…
Las etiquetas RFID y los códigos QR brindan a los consumidores información detallada del producto a través de sus teléfonos inteligentes.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Beneficios clave del embalaje inteligente para su negocio
Los siguientes son los beneficios que probablemente disfrutará cuando utilice envases inteligentes:
1. Mejora de la seguridad y calidad del producto
Los clientes exigen productos de alta calidad. Por este motivo, es necesario tomar medidas adecuadas para garantizar que los productos lleguen a los consumidores con la calidad adecuada.
El embalaje inteligente es una de las formas de lograr este objetivo.
Como hemos visto…
Esta última tendencia en embalaje integra sensores, etiquetas o indicadores en los materiales de embalaje para monitorear diversos aspectos de un producto. La mayoría de estos factores incluyen:
- Temperatura
- Humedad
- Frescura
Por lo tanto, si elige un embalaje inteligente, obtendrá información precisa sobre las condiciones que enfrentan sus productos desde la fabricación hasta la entrega.
Si un producto sensible a la temperatura, como medicamentos o alimentos perecederos, se desvía del rango recomendado durante el transporte, los sensores activan alertas. Luego se le pedirá que corrija esto para evitar daños o degradación.
2. Gestión eficiente de la cadena de suministro
Probablemente esté familiarizado con los dolores de cabeza que conlleva la gestión de la cadena de suministro. Me refiero a envíos perdidos, discrepancias en el inventario y retrasos en todo momento. Cualquiera de estos problemas es suficiente para hacer que tu cabeza dé vueltas.
Pero esto cambia con el embalaje inteligente.
He aquí cómo:
Y es simple.
El embalaje inteligente utiliza etiquetas RFID, sensores, dispositivos IoT y otras tecnologías de vanguardia para recopilar datos sobre el estado y la ubicación de los productos a lo largo de la cadena de suministro.
Tendrá visibilidad completa del paradero y el estado de un producto desde que sale de las instalaciones de fabricación hasta su destino final.
3. Mejor participación del consumidor
El empaque tradicional es estático, carece de atractivo visual y no interactúa con los clientes más allá de brindar información básica del producto. Esto dificulta que su marca se destaque en los abarrotados estantes.
Muchas empresas han encontrado una forma inteligente de solucionar este problema:
Utilizan envases inteligentes para conectarse con los consumidores de formas hasta ahora desconocidas. Según las tendencias actuales de embalaje inteligente, sus clientes pueden escanear un código QR o tocar un Etiqueta NFC con un teléfono inteligente para desbloquear:
- descripción detallada del producto
- instrucciones de uso
- contenido promocional, o
- recompensas de lealtad
Además,
La tecnología de realidad aumentada da vida al producto. Con la cámara de un teléfono inteligente apuntando al paquete, sus clientes pueden ver un modelo 3D del producto en acción. Algunas marcas utilizan AR para ofrecer pruebas virtuales de cosméticos, accesorios y artículos similares.
¿Cuáles son las desventajas del embalaje inteligente?
Si bien esta tecnología es muy útil tanto para las empresas como para sus clientes, hay algunas cosas que debe considerar antes de utilizar envases inteligentes.
1. Alto costo
Le estás dando a tu embalaje funcionalidades extra, por lo que también debes pagar los costes adicionales. Las tecnologías de embalaje inteligentes son generalmente más caras de producir que los embalajes tradicionales.
Porque…
Incluye costos de materiales, fabricación y integración de tecnología, como sensores y componentes electrónicos.
Pero esto no es todo de lo que debes preocuparte. La incorporación de funciones inteligentes es un proceso complejo que en ocasiones puede provocar defectos si no se realiza correctamente.
Esto es exactamente lo que no es necesario que suceda. Los fallos, imprecisiones y fallos de esta tecnología socavarán en un 100% los beneficios que deberían proporcionar.
2. Preocupaciones ambientales
Muchas soluciones de embalaje inteligentes utilizan componentes electrónicos y baterías, que suelen ser difíciles de reciclar y pueden contribuir a la generación de residuos electrónicos.
La producción de estos componentes implica a menudo el uso de materiales raros y potencialmente peligrosos. Por lo tanto, la eliminación de envases inteligentes, particularmente aquellos con componentes electrónicos, presenta desafíos. Se necesita una gestión adecuada de los residuos electrónicos para resolver la crisis potencial.
3. Cuestiones de privacidad y seguridad
Dado que los envases inteligentes pueden recopilar y transmitir datos, generan preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de la información recopilada. Por lo tanto, debe garantizar la protección de datos y el cumplimiento de las normas de privacidad. Esto es desafiante y costoso al mismo tiempo.
Incluso después de haber resuelto este problema, también tendrás que lidiar con otros problemas.
No todos los consumidores se sienten cómodos con la tecnología asociada al embalaje inteligente. Por lo tanto, espere cierta resistencia debido a la falta de comprensión de los beneficios.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Seis consejos para maximizar las soluciones de embalaje inteligentes
Estos consejos le ayudarán a aprovechar al máximo los beneficios del embalaje inteligente. Echar un vistazo:
1. Defina sus metas claramente
Los objetivos sirven como base sobre la cual medirá la eficacia de sus iniciativas de embalaje inteligente. Imagínate si no definieras tus objetivos. Probablemente desperdiciará recursos o incluso perderá oportunidades de crecimiento.
Es por eso que necesita comprender y establecer sus objetivos. Porque…
Cuando sepa exactamente lo que quiere lograr con el embalaje inteligente, podrá adaptar sus estrategias para alcanzar esos objetivos.
2. Personaliza la experiencia del cliente
Los clientes de hoy buscan relaciones con marcas que comprendan y satisfagan sus necesidades.
Y eso es lo que hace este método de envasado.
También abre la puerta a campañas de marketing interactivas y atractivas, ya que los clientes pueden escanear códigos para participar en concursos, desbloquear recompensas de fidelidad o participar en encuestas. De esta manera, se sentirán más conectados con tu marca.
Para aprovechar al máximo las soluciones de embalaje inteligente, empiece por comprender su base de clientes. Luego utilice los datos recopilados de las interacciones para mejorar sus estrategias continuamente. Este proceso iterativo garantiza que su marca se mantenga en sintonía con las expectativas del cliente.
3. Utiliza materiales sostenibles
Ahora ya conoces el embalaje inteligente. Si aún no lo haces, aquí tienes la definición: es un tipo de embalaje que utiliza tecnología para mejorar la funcionalidad de diagnóstico e indicador.
Ahora, imagina combinar esto con materiales sostenibles. Plásticos biodegradables, papel reciclado y opciones compostables reducen el impacto de los residuos en los vertederos. El uso de estos materiales en el embalaje demuestra su compromiso con la responsabilidad medioambiental.
Debería considerar envases ecológicos que sean libre de frustraciones abrir por dos razones.
Los clientes tienden a alejarse de los productos envasados en materiales que dañan el medio ambiente. Esto también afectará las ventas y la retención de clientes y contribuirá negativamente a la crisis mundial de residuos.
También,
Los gobiernos están regulando cada vez más el uso de materiales no sostenibles, lo que puede generar problemas de cumplimiento y traducirse en costos extras para tu negocio.
Hablando de regulaciones...
4. Garantizar el cumplimiento de la normativa
El cumplimiento significa que su embalaje inteligente puede funcionar sin problemas en diferentes regiones y mercados. Esto reduce el riesgo de problemas legales, multas e interrupciones que surjan principalmente del incumplimiento.
Por ejemplo,
Si su embalaje inteligente utiliza tecnología RFID, debe seguir regulaciones de frecuencia específicas en varios países para evitar interferencias con otros dispositivos. El incumplimiento podría resultar en que sus productos sean retenidos en la aduana o incluso prohibidos en ciertos mercados.
5. Monitorear y analizar datos
Si bien los sensores y las etiquetas recopilan información durante todo el ciclo de vida del producto, lo que importa es lo que usted hace con los datos.
En pocas palabras,
El análisis de datos le ayuda a comprender patrones y tendencias. Por ejemplo, si su empaque inteligente indica que ciertos productos enfrentan constantemente retrasos durante el envío, debe investigar y abordar la causa raíz.
6. Centrarse en la seguridad y la protección
El control de calidad en el embalaje inteligente significa utilizar tecnología para evitar la manipulación, detectar la contaminación y realizar un seguimiento de los productos a lo largo de toda la cadena de suministro.
Utilice el embalaje para mejorar la seguridad mediante características como sellos a prueba de manipulaciones, que muestran si un producto ha sido abierto o alterado. Estos sellos pueden impedir la manipulación y garantizar a los clientes que el producto que reciben está intacto y es seguro de usar.
Ejemplos de embalaje inteligente en uso
Hemos aprendido mucho sobre envases inteligentes. Ahora, echemos un vistazo rápido a las empresas que utilizan esta tecnología para ver si les está ayudando o no.
1. Coca-Cola
Esta empresa utiliza envases inteligentes para conectarse con un público más joven. Su objetivo es impulsar la fidelidad a la marca ofreciendo experiencias únicas y atractivas. Los clientes sólo necesitan escanear un código QR para disfrutar de contenido de juegos exclusivo, promociones especiales y recompensas.
Y…
El enfoque de Coca-Cola ha mostrado resultados positivos. Los jugadores y otros clientes jóvenes están ansiosos por escanear los códigos, participar en las promociones y compartir sus experiencias en las redes sociales. Esto aumenta la visibilidad de Coca-Cola.
2. Amazonas
Amazon es otra marca que utiliza soluciones de embalaje inteligentes para mejorar la experiencia del cliente y la eficiencia operativa. Los sensores en el empaque de los productos rastrean el uso y reordenan automáticamente los artículos antes de que se agoten.
Esta tecnología, parte de su Servicios de reabastecimiento de Dash (DRS), garantiza que los clientes nunca se queden sin artículos esenciales.
¿Esto ha facilitado las cosas de alguna manera? Vamos a ver.
El objetivo de Amazon es hacer que las compras sean sencillas. Su objetivo es ayudar a los clientes a evitar el inconveniente de quedarse sin suministros críticos.
Es por eso.
Los sensores ahora están integrados en varios artículos cotidianos (desde impresoras que encargan su tinta hasta máquinas de café que garantizan un suministro constante de granos).
3. Botellas conectadas de Malibú
Malibu añade etiquetas NFC o códigos QR a sus botellas de ron. Esta tecnología brinda a los clientes acceso a recetas de cócteles, ofertas exclusivas e historias de marcas.
Considerándolo todo…
El enfoque de empaque inteligente permite a la marca interactuar con los clientes mucho después de que hayan establecido su propósito. También prevé marketing personalizado.
Esta iniciativa de empaque inteligente ha demostrado ser efectiva para Malibu y también puede usarse para usted. Los identificadores únicos han impulsado una mayor participación del cliente y han sido un factor clave para construir una relación más sólida con su audiencia.
¿Listo para obtener empaques personalizados para su negocio?
empezar con un bajo Cantidad mínima de pedido
Conclusión
El embalaje inteligente transforma la forma en que gestionamos los productos o nos conectamos con los clientes. Utiliza tecnología avanzada para agregar funciones a su empaque tradicional para hacerlo más interactivo, informativo y eficiente.
A través de códigos QR, etiquetas RFID y sensores, los envases inteligentes pueden proporcionar datos en tiempo real sobre la frescura del producto, mejorar la transparencia de la cadena de suministro y mejorar la participación del cliente.
Actualice su embalaje con las soluciones inteligentes de Packoi
Si desea mejorar su embalaje, nuestro equipo ofrece opciones innovadoras que satisfacen sus necesidades específicas.
paqueteiLas soluciones de embalaje de 's facilitan la adición de características de vanguardia que garantizan que sus productos lleguen a los clientes en perfectas condiciones.